De acuerdo con la vocera de Comipems Delia Carmina Tovar Vázquez la participación en el concurso aumentó 1.4 por ciento.
Guadalupe Franco
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), informó que este año el concurso de asignación de lugares en preparatorias del país 2023, tuvo un registro de 286 mil 572 estudiantes, 1.4 por ciento más a los registrados en 2022.
Así lo dio a conocer Delia Carmina Tovar Vázquez, vocera de la Comipems, durante la presentación de los resultados del examen de asignación de bachilleratos públicos en la ciudad de México y el área metropolitana. Que desde hoy pueden ser consultados por los participantes.
Déjenme comentarles que sí, hubo un porcentaje de 1.4% de participación en el registro. Más o menos 3.996 aspirantes participaron más en comparación con el año anterior. Entonces hubo mayor participación. Y eso nos da muchísimo gusto. Recibir a más estudiantes, o se van a convertir en ya en estudiantes en los diferentes planteles de estas nueve instituciones.
Pese a esta alta participación en el registro, solo 276 mil 853 concursantes cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria. Cifra está equivalente al 96.6 por ciento.
En conferencia de prensa, Carmina Tovar explicó que, de los más de 276 mil participantes, 88.7 por ciento fueron asignados en una opción que ellos eligieron. Mientras que el 11.3 por ciento tiene derecho a elegir otra opción, que no fue de las primeras cinco que seleccionó.
Agregó, que este proceso cuatro alumnos alcanzaron el puntaje de 127 aciertos de los 128 reactivos que comprendía el examen de Comipems. Mientras que el promedio en general de los participantes fue de 68 puntos.
31,232 concursantes tienen derecho a elegir otra opción con lugares disponibles. Esto es muy importante. El concurso de asignación todos los que se registran y cumplen a cabalidad todos los requisitos tienen un lugar disponible en los planteles que participan. En esta convocatoria 178,683 concursantes obtuvieron un lugar en una de sus cinco primeras preferencias. 66.938 personas concursantes obtuvieron un lugar posterior a estas cinco primeras preferencias
Finalmente, Carmina Tovar aclaró que el concurso 2023, no excluye ni rechaza a los jóvenes aspirantes. Pues el examen de Comipems no es de admisión o selección. Pues se toma en cuenta conocimientos básicos y habilidades, que son evaluadas a través una prueba de opción múltiple.
Agregó que, a partir de este viernes, los estudiantes que participaron en este concurso, podrán consultar los resultados a través de la Gaceta electrónica de Comipems, para lo cual tendrán que contar con CURP y número de folio a la mano.
¿Dónde consulto mis resultados?
- Accede desde el 18 de agosto al portal: comipems.org.mx
- Una vez dentro, en el apartado de la Gaceta Electrónica de Resultados deberás ingresar tu número de folio y CURP.
- Se desplegará el puntaje obtenido en tu examen y la institución que se te haya asignado.
¡Que no se te pase!
— COMIPEMS (@COMIPEMSOFICIAL) January 23, 2023
Fechas oficiales de cada una de las etapas del proceso COMIPEMS 2023. pic.twitter.com/dmBW5oabmS
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/entre-nervios-y-emocion-mas-de-280-mil-aspirantes-presentaron-examen-comipems/





