Especial: Fútbol y literatura
Desde los más diversos ángulos el fútbol ha sido inspiración de diversas obras literarias, con un trabajo especial recopilamos algunos fragmentos de los mucho que se ha escrito en torno a este deporte.
Desde los más diversos ángulos el fútbol ha sido inspiración de diversas obras literarias, con un trabajo especial recopilamos algunos fragmentos de los mucho que se ha escrito en torno a este deporte.
En entrevista telefónica Paola Castillo, editora de la Universidad Autónoma Metropolitana, y Miguel Ángel Muñoz, colaborador de La Feria, nos hablan de la reedición del libro “Pinotepa Nacional”, pionero en la antropología social mexicana y la recopilación “El Gog y Magog”, la Universidad Autónoma Metropolitana conmemora 15 años del fallecimiento del investigador e historiador Gutierre Tibón.
El desinterés de la gente en la vacunación contra enfermedades como el sarampión, ocasiona que resurjan estos padecimientos, señala en el Carrusel Científico, el divulgador Martín Bonfil.
La década de los años 80 en la Ciudad de México retratada a partir de un bar, que fue el centro de la actividad cultural y artística en un país que no acababa de salir del autoritarismo, en el libro “Tengo que morir todas las noches” de Guillermo Osorno .
La utilización de viejos temas y música instrumental olvidada, caracteriza el trabajo musical del cineasta Quentin Tarantino; con un trabajo especial damos respuesta a Hilda Domínguez radioescucha de La Feria.
El joven director de orquesta Iván López Reynoso, debutará en agosto próximo en el Festival de Ópera de Rossini, en Pésaro, Italia, convirtiéndose en el primer mexicano que participará en el encuentro.
Con motivo del septuagésimo quinto aniversario del nacimiento del escritor, ensayista, traductor y poeta José Emilio Pacheco; fallecido el pasado 26 de enero, se le rindió un Homenaje Nacional en el Centro Cultural Universitario.
Con el lema “Música, danza y ciencia: La Imaginación” se lleva a cabo hasta el 4 de julio en el Teatro de la Ciudad, el Encuentro Interescolar ” Aprender con Danza” que organiza ConArte.