📸 Las imágenes del inicio de la vacunación contra Covid-19
La enfermera María Irene Ramírez se convirtió en la primera persona en recibir la vacuna en México.
La enfermera María Irene Ramírez se convirtió en la primera persona en recibir la vacuna en México.
El Reino Unido informó a la OMS que la variante del coronavirus detectada en el país responde positivamente a la vacuna del Covid-19, aunque se sigue investigando las características de esta mutación genética.
«Hoy es el principio del fin de la pandemia», aseguró el canciller @m_ebrard tras recibir el primer lote de vacunas contra Covid-19 desarrolladas por Pfizer y BioNTech.
Con la llegada del primer lote de vacunas de Pfizer, el gobierno federal formaliza el arranque de su plan de vacunación contra la Covid-19.
Hay más de 320 vacunas candidatas que ofrecen la esperanza de poner fin a la pandemia, pero investigadores aseguran que será un proceso largo debido a su distribución.
Entre este miércoles y el último día de enero, México recibirá un millón 417 mil 659 dosis de la vacuna de Pfizer.
Gracias a la coordinación internacional para conocer los avances de los ensayos clínicos de las vacunas se lograron tres contratos de adquisición de vacunas, dijo en entrevista Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería de México.
De acuerdo a distintos modelos matemáticos proyectados por México, la vacunación podría reducir hasta el 60 por ciento de la mortalidad en el país a causa del covid-19, dijo en entrevista el subsecretario Hugo López-Gatell.
Malaquías López Cervantes, miembro de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, previó que una buena parte de la población podrá recibir una dosis de la vacuna contra Covid-19 durante los próximos seis meses.