Personas vestidas de civil y personal de la Alcaldía Cuauhtémoc acallan a golpes manifestación contra la cancelación de bailes dominicales.
IMER Noticias
El domingo 19 de febrero, la música tropical y el baile en parejas de la tercera edad fue sustituido por las percusiones de botas policiales y la voz solista de la alcaldesa en anuncio de la supresión del encuentro musical que cada fin de semana se daba en la alameda que alberga el kiosko morisco de la colonia Santa María la Ribera.
“La decisión está tomada, no vamos a permitir ningún sonidero”, había advertido desde su departamento Sandra Cuevas, por medio de videos difundidos en sus propias redes sociodigitales. Afuera, vecinos y ancianos bailadores protestaban contra los ocurrido la semana anterior, cuando los funcionarios de la demarcación simplemente cortaron la luz de la zona para impedir el encuentro comunitario que ahí se lleva a cabo desde hace 12 años.
(Video Cuevas https://twitter.com/Pajaropolitico/status/1627383163256184834?s=20)
Después de la difusión de la voluntad de la autoridad local, apareció personal de la alcaldía en compañía de personajes vestidos de civil, denunciaron los asistentes a la manifestación, y a punta de zarandeos, porrazos y el “decomiso” del equipo de sonido y discos se consumó la supresión del baile abierto, conocido como
Sonidero Sincelejo.
“Vine porque mi abuelita está en los bailes, y yo participo a veces. A mi hermana las estaban golpeando”, Llegó otro golpeador de Sandra Cuevas y me dejó como estoy. Me quitó mi identificación oficial”, relató con la boca sangrada unos de los agredidos.
(video golpeado
https://twitter.com/esecarlo/status/1627370183835758593?s=20)