El Seguro Social enviará a dos mil 57 estudiantes de alguna especialidad y ofrecerá opciones laborales en zonas apartadas del país a cinco mil 600 especialistas graduados.
Francisco Juárez
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desplegará más de dos mil médicos de último año de las especialidades en ginecología, pediatría, medicina interna, cirugía, anestesia, medicina familiar y urgencias a zonas apartadas del país.
El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que su estancia en alguno de los 232 hospitales del IMSS o IMSS-Bienestar durará entre cuatro y seis meses.
“Todos estos 232 hospitales son en zonas apartadas, áreas rurales, donde hay atención también primordial de población indígena. Como estos hospitales, muchos de los que se construyeron tenían un número de camas menor a los que antes aceptaba la propia norma, la NOM-01 de educación en salud, que ya se modificó, nunca recibieron, entre otras cosas, porque tampoco tenían residencias, no había espacios para recibir a estos residentes”.
El director del IMSS informó que los y las médicas especialistas recibirán un apoyo mensual de cuatro mil 800 pesos para cubrir alojamiento o de alimentación.
El Director General del #IMSS, @zoerobledo, afirmó que la implementación del modelo @IMSSBIENESTAR avanza en acciones de infraestructura, adquisición de equipo, incremento en el abasto de medicamentos y la formación de médicos especialistas.
➡️ https://t.co/8D24YZQsi2 pic.twitter.com/dNBQivILsk
— IMSS (@Tu_IMSS) February 28, 2023
IMSS ofrece vacantes a especialistas
A la par, hoy el IMSS abrió una convocatoria para cinco mil 600 especialistas que se graduaron en los últimos tres años.
Las plazas que se ofertarán son de hospitales del IMSS y de los nosocomios del IMSS-Bienestar en los 11 estados donde opera.
Zoé Robledo detalló que habrá plazas en zonas apartadas y ciudades como Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. Sin embargo, ofrecerán más compensaciones a los y las interesadas en lugares donde no haya especialistas.
“Un elemento importante es que se van a tener unas compensaciones en aquellos lugares en donde había una ausencia de especialistas, de cobertura cero de médicos especialistas, es una compensación de nueve mil pesos mensuales para quienes opten por estas plazas; también para otras unidades que tienen coberturas parciales, son cerca de cinco mil pesos para esa cobertura; también, para la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, es un incremento de casi dos mil pesos de apoyo para médicos especialistas”.
El Director General del #IMSS,@zoerobledo, informó que del 1° al 9 de marzo se llevará a cabo la feria del empleo para médicos especialistas.
👩⚕️🧑⚕️ https://t.co/pKceFYYqDG pic.twitter.com/XtOSN6d0qc
— IMSS (@Tu_IMSS) February 28, 2023
IMSS contrata a especialistas del extranjero
Por primera vez, el IMSS lanzó una convocatoria para contratar médicos especialistas en el extranjero. Como resultado de esto, llegarán al país 156 especializados en traumatología, ortopedia, anestesia, cirugía general, ginecobstetricia, pediatría y medicina interna.
Hasta ahora, los países que más médicos enviarán son Venezuela, Nicaragua y Venezuela.
“Con esto también vamos a seguir cubriendo, insisto, sobre todo en aquellos lugares en donde ha habido plazas que año con año salen a ofertarse y que nadie toma. Son principalmente en lugares apartados, donde hay mucha necesidad y también mucha vocación de estos médicos que acuden a estos lugares”.
Te recomendamos: