López Obrador aseguró que varios dirigentes de oposición estarán “agarrados de la mano” en la marcha a favor del INE que llegará al Zócalo.
IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este jueves a los defensores del Instituto Nacional Electoral (INE) que llevarán a cabo una marcha el domingo en defensa del organismo y la cual calificó como una “gran simulación”.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que varios dirigentes de oposición estarán “agarrados de la mano” en el acto que se realizará el domingo en el Zócalo para apoyar al INE.
Al señalar que la movilización es derivada de lo que llamó “gran simulación” en las elecciones del año 2000, destacó que participarán los dirigentes nacionales del PRI y el PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés así como el expresidente del INE, Jose Woldenberg y los intelectuales Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze.
Además, calificó a uno de los oradores de la marcha, el exministro de la Corte, José Ramón Cossío, como “conservador e hipócrita”
Caso García Luna
En su segundo pronunciamiento sobre el veredicto de culpabilidad contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, López Obrador le exigió al exmandatario, Felipe Calderón Hinojosa, explicar los vínculos entre Estados Unidos y México para el operativo “Rápido y Furioso” así como el papel de las agencias estadunidenses en el país.
López Obrador criticó el papel de los embajadores estadounidenses durante el sexenio de Calderón, a quien cuestionó por las desapariciones y muertes que dejó su estrategia de seguridad.
El gobierno federal dejará ya pagados los contratos para garantizar el mantenimiento y la operación del Tren Maya durante los próximos cinco años.
Tren Maya
Al hacer un corte de caja de varios de los megaproyectos que deberán estar concluidos en el último tramo del sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su administración “está con el tiempo encima” en la construcción del Tren Maya, que será inaugurado en diciembre.
Para ese mes, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles deberá ser autosuficiente y empezará a generar utilidades. En cuanto a los Bancos del Bienestar, se prevé que en julio ya estén en operación 2 mil 700 sucursales, pues ya hay mil 400 en funcionamiento y dos mil 300 construidas. López Obrador también confió en que, al terminar su sexenio, habrá una producción petrolera de un millón 900 mil barriles diarios.
Te recomendamos: