La Comarca busca con el nearshoring atraer inversión de EU y China en energía renovable y ocupar el noveno lugar en generación del PIB.
Perla Miranda
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme celebró la iniciativa y enfatizó que garantizar seguridad a las empresas que deseen invertir en la región es fundamental, por lo que los gobiernos del norte trabajan para mejorar el entorno que requiere todo inversionista.
Potencializar la región de la Comarca mediante el nearshoring, atraer inversión, tener agroindustria 4.0 enfocada en Estados Unidos, México y China, energía renovable y ocupar el noveno lugar en generación del PIB son los principales objetivos de la plataforma de inversión Invest in La Laguna lanzada por el sector privado junto a los gobiernos de Coahuila y Durango.
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme aseguró que gracias a esta iniciativa de la organización civil Fomento económico de la Laguna, será posible que la región se posicione como el corazón del Norte de México.
Para lograrlo, dijo, es fundamental garantizar seguridad a las empresas que deseen invertir en la región, por lo que los gobiernos laguneros trabajan para mejorar el entorno que requiere todo inversionista.
Logro para los empresarios invertir en La Laguna
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que el mérito de Invest in La Laguna es haber logrado una alianza de cámaras empresariales e industrias relevantes en la región, además de involucrar a gobiernos de distintas entidades federativas para acordar una estrategia en común que beneficie la región.
Al respecto, Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, aseguró que la Comarca es el mejor lugar para invertir y aprovechar la relocalización de empresas, por lo que reiteró que mantendrá el trabajo coordinado con el gobierno de Coahuila para que la región sea segura para los inversionistas.
La Laguna cuenta con lo necesario para atraer el nearshoring
Por su parte, Luis Téllez, presidente del Club de Industriales, enfatizó que La Laguna cuenta con lo necesario para impulsar la industria en México: inversión pública, trata de mantener la materia energética y amplía los puertos y puentes.
Te recomendamos:
Periodistas y académicos: los perfiles que evaluarán a aspirantes a consejeros del INE