Más allá de la cerveza y el pan: cómo las levaduras pueden ayudarnos a combatir el cambio climático
Algunas especies de hongos microscópicos unicelulares son capaces de convertir fuentes de carbono residuales en biocombustibles como el bioetanol.
Algunas especies de hongos microscópicos unicelulares son capaces de convertir fuentes de carbono residuales en biocombustibles como el bioetanol.
Los ranavirus, propagados por el cambio climático, son la nueva amenaza de los anfibios y podrían llevar a la especie a la extinción.
El cambio climático es el desafío ambiental con incidencia en salud pública más importante al que se enfrenta hoy la sociedad. Además, constituye un reto social, al acentuar aún más las desigualdades e inequidades en salud.
Tenemos una capacidad limitada de influir en el futuro. Ni la persona más rica del planeta tiene control sobre el porvenir. Los Estudios de Futuro dan claves para manejarlo, y están en auge.
En los últimos días han sido noticia las muertes de personas afectadas por un golpe de calor en España trabajando en condiciones extremas. Pero el dato de cuántos han fallecido por la subida de temperaturas es una estimación, como la predicción meteorológica.