Entrevista: El Hombre al Desnudo
El hombre al desnudo, dimensiones de la masculinidad a partir de 1800, es una muestra que revisa el canon masculino desde el sentido existencial y estético.
El hombre al desnudo, dimensiones de la masculinidad a partir de 1800, es una muestra que revisa el canon masculino desde el sentido existencial y estético.
A través de pinturas realizadas a gran escala, el muralismo mexicano surge en la década de 1920 para enaltecer el sentimiento nacionalista por medio de la expresión artística. Con un trabajo especial sobre el tema damos respuesta a Alfonso Ortega, radioescucha de La Feria.
El lado oscuro que todos tenemos dentro pero que no estamos dispuestos a reconocer fue el interés de Roslyn Ison al escribir su libro “Reflejo de Sombra”
A través de una iniciativa que busca acercar al público los textos de escritores iberoamericanos surge el programa Un metro de lectura.
El Museo de Arte Moderno, presenta la exposición Fernando González Gortázar: Resumen de fuego, que revisa la obra del arquitecto y escultor.
La exposición “Octavio Paz y el arte” en la Casa Talavera, a través de 40 obras ofrece al visitante la posibilidad de encontrarse con el crítico y el poeta amante de la plástica.
En “Epitafio”, próximo proyecto fílmico del realizador Rubén Imaz, el volcán Popocatépetl se asume como una metáfora de la conquista española.