Epilepsia y ejercicio: beneficios de tener actividad fisica
Epilepsia no es sinónimo de inactividad física, al contrario, el deporte puede contribuir al manejo y control de la enfermedad.
Epilepsia no es sinónimo de inactividad física, al contrario, el deporte puede contribuir al manejo y control de la enfermedad.
Tsonga perdió ante el noruego Casper Rudd en el estadio Chatrier que lo despidió con una ovación de pie.
El ejercicio físico es necesario para que el aprendizaje sea mucho más productivo además de mejorar el funcionamiento del cerebro.
El presidente de la LigaMx se refirió a la designación de la silbante mexicana, una de la seis árbitras que participarán en Qatar 2022
Entender la importancia de la psicología deportiva es necesario para conocer los beneficios, aportes y desventajas en el mundo deportivo.
Irma Cuevas fue parte de la quinta generación de periodistas deportivos que se integran al Salón del Periodista Deportivo.
El ejercicio es benéfico para prevenir y controlar la hipertensión, enfermedad que afecta a una tercera parte de la población mayor de 50 años en México.
Aumento del rendimiento deportivo y prevención de lesiones son algunos de los beneficios del calentamiento previo a la actividad física.
Tamara Vega y Emiliano Hernández se llevan la prueba de relevos mixtos en Bulgaria, los pentatletas subsisten en Europa, pese al poco apoyo económico con el que cuentan.
La corredora mexicana debutó en los Juegos Sordolímpicos en Brasil, donde se convirtió en multimedallista
El 13 de mayo fue el último día que Sir Alex Ferguson dirigió un partido, dando la pauta para conmemorar todos los años a entrenadores deportivos.
La revista Forbes dio a conocer a los deportistas mejor pagados del mundo, entre ellos se encuentra el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.
Reportero
Reportero