¿Qué impacto tiene la creciente violencia armada en la sociedad mexicana?
Expertos señalan la importancia de atender el tema de tráfico de armas con perspectiva de derechos humanos por impacto de violencia armada.
Expertos señalan la importancia de atender el tema de tráfico de armas con perspectiva de derechos humanos por impacto de violencia armada.
El tráfico ilegal de armas provenientes EU ha jugado un papel importante en el aumento de violencia en México.
El informe anual de Amenazas de EU señaló a los cárteles de narcotráfico como principal amenaza al país por avance en tácticas criminales.
Argentina aprobó su propia Ley Olimpia para reconocer la violencia digital, pero aún enfrenta el desafío de incluirla en el Código Penal.
La búsqueda de tres trabajadores desaparecidos continúa en el Cerro de Guerrero otro punto clave en búsqueda de desaparecidos en CDMX.
El Ajusco, escenario de diversas búsquedas por parte de familias de personas desaparecidas; familiares denuncian alta inseguridad del lugar.
La intensa actividad industrial, el aumento de la población y otros factores agravaron el problema de la mala calidad del aire por contaminación.
La contaminación de los ríos que recorren diversas entidades del país atraen afectaciones económicas y para la salud.
Los vertederos de basura generaron una crisis ambiental en México y problemas de salubridad al dañar a las poblaciones cercanas.
A cinco años de la pandemia por Covid-19; personas perdieron a sus familiares, secuelas, desinformación, miedo, estigmatización.
Las redes de apoyo entre mujeres migrantes les permite sostenerse física y emocionalmente durante el trayecto desafiante.
Familias de mujeres víctimas de feminicidio exigen que no se abuse de amparos ni apelaciones para evitar conseguir justicia en los casos.