Setenta años de 1984 de Orwell
El 8 de junio se cumplieron 70 años de la publicación de “1984”, novela distópica del escritor británico George Orwell que sigue vigente en pleno siglo XXI. Especial de Ana María Muñoz con producción de Gabriel Ortiz.
El 8 de junio se cumplieron 70 años de la publicación de “1984”, novela distópica del escritor británico George Orwell que sigue vigente en pleno siglo XXI. Especial de Ana María Muñoz con producción de Gabriel Ortiz.
Nota Comentada: Obra de teatro La Guerra Fría Exposición Con los pies en la tierra. Metaverso… Con Ariel Escalante. Hashtag IMER_SOS Dímelo en mexicano: Significado de gorrón Hablemos de… cine que no se olvida. Entrevista con Guadalupe Ortega, presidenta de El Principio, Cine y Cultura A.C. Otras voces… Ana María Muñoz. 70 años de la…
Nota Comentada: LXVI Ceremonia de Entrega del Premio Ariel. Dímelo en Mexicano: Significado de la palabra Chota Hablemos de… la crisis de los derechos humanos desde las artes. Entrevista telefónica con Jacobo Dayán, director de la Cátedra Nelson Mandela de la UNAM. Nota Comentada: El actor y escritor Ignacio Casas ganó el Premio de Novela…
En una ceremonia con discursos que ponderaron el papel del Estado en el apoyo a la cultura, la producción Roma se llevó 10 Premios Ariel, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Alfonso Cuarón. Información Amelia Rojas.
Con 40 años de experiencia en el ámbito de la sonorización de películas, Nerio Barberis recibe el Ariel de Oro por su trayectoria. La ceremonia se lleva a cabo este lunes en Cineteca Nacional.
El curador Abraham Villavicencio indicó en entrevista con Carlos Urdiales y Carolina López Hidalgo que la exposición estará vigente del 20 de junio al 31 de diciembre de 2019 en el Museo Nacional de Arte. Además, explicó la labor que realiza un curador, la cual consiste en organizar las colecciones de los museos, entre otras…
Tras una década, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas de nueva cuenta entregará el Ariel al Mejor Largometraje Animado
Los guionistas no tenemos rostro y nuestra voz se diluye cuando se filma la historia, asegura la escritora Paz Alicia Garciadiego, quien recibirá el Ariel de Oro por su trayectoria.
En la categoría de Mejor Largometraje Documental para el Premio Ariel compiten cinco producciones que retratan temas de la agenda política, problemáticas urbanas y biografías de personajes.
Cinco producciones que exploran la condición humana en tiempos pasados y la actualidad compiten por el Premio Ariel a la mejor película mexicana del 2019.
La Cineteca Nacional recibe por primera vez la Ceremonia de Entrega del Premio Ariel, que luego de la incertidumbre por la falta de presupuesto, se llevará a cabo el 24 de junio.
Antonio Zúñiga actualiza el texto clásico del dramaturgo griego Eurípides y ubica en Tlaxcala al personaje de Medea, una mujer que lucha contra el patriarcado, pero ejerce violencia contra otras mujeres . La obra se presenta los viernes a las 19:00 y 21:00 horas; sábados 17:30 y 19:30, y domingos a las 18:00 horas en…