Las mujeres y la frontera en la Revolución Mexicana
Hablemos de… la participación de las mujeres y la importancia de la frontera en la Revolución Mexicana, en una mesa de diálogo con historiadores.
Hablemos de… la participación de las mujeres y la importancia de la frontera en la Revolución Mexicana, en una mesa de diálogo con historiadores.
Desde los medios públicos es importante que se impulse el derecho a la información, sin hacer juicios de valor sobre personajes públicos o medios de comunicación, aseveró Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, durante su participación en el foro “El medio.. ¿es el mensaje? Los Medios Públicos en tiempos de pandemia”.
Es difícil hablar de convergencia digital en los medios públicos debido a la obsolescencia de la infraestructura tecnológica, situación que dejará marginados a los medios que no cuenten con los recursos suficientes para actualizarse, coincidieron especialistas durante el segundo día en el foro «El medio… ¿es el mensaje? Los medios públicos en tiempos de pandemia», organizado por la Cátedra Inés Amor de Gestión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La pertinencia del Proyecto Chapultepec en tiempos de pandemia y el recorte presupuestal serán algunos de los temas polémicos que la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, tendrá que explicar ante diputados.
La pandemia se ha convertido en una oportunidad inigualable para reposicionar a los medios públicos y estos han logrado establecer un canal de información veraz y sustentado en la credibilidad, señalan especialistas en el foro “El medio… ¿es el mensaje? Los medios públicos en tiempos de pandemia”.
Entrevista con Felipe Ávila, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.
Lulú Puig posibilita a los internos del Reclusorio Preventivo Varonil Norte la experimentación del arte en medio del encierro.
Entrevista con Verónica Bernal Vargas, directora del 32 Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”.
Entrevista con Marilina Barona, titular de la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura.
Entrevista con el artista electrónico Rafael Lozano-Hemmer, quien creó l pieza La arena fuera del reloj. Memorial a las víctimas de Covid-19 que opera en el sitio web del Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.
La vida de las mujeres travestis empobrecidas que son obligadas a prostituirse para sobrevivir a la marginación, la violencia y la persecución, son retratados en la novela “Las Malas”, obra con la que la escritora argentina Camila Sosa Villada fue galardonada con el premio Sor Juana Inés de la Cruz 2020, que concede la Feria…
Hace dos años, la vida de Ram Tamez dio un giro de 180 grados, cuando resultó ganador de la Beca Guillermo del Toro, que el cineasta otorga a jóvenes mexicanos en conjunto con el Festival Internacional de Cine de Morelia.