Érase una vez en Hollywood: los 94 datos de los Oscar que debes conocer
El origen de la estatuilla, la presencia de México, las y los actores con más reconocimientos y una serie de datos para llevar a la ceremonia de los Oscar.
El origen de la estatuilla, la presencia de México, las y los actores con más reconocimientos y una serie de datos para llevar a la ceremonia de los Oscar.
Netflix, el servicio que inició como alquiler de DVD, hoy se posiciona a lado de los grandes estudios hollywoodenses, lo que se refleja también en los premios Oscar. Este año suma 27 nominaciones.
El fotógrafo mexicano Yael Martinez fue reconocido por el World Press Photo 2022 con el premio de la categoría Formato Abierto en la nueva modalidad regional que reconoce a profesionales de Norteamérica y Centroamérica.
En entrevista Yael Martínez explicó que las imágenes integran el proyecto “Flor del Tiempo: la montaña roja de Guerrero” realizada para conocer la resiliencia de pueblos que han sido atravesados por la violencia.
StreamInk, libro de Ángel Boligán es una reflexión crítica y con sentido del humor sobre la era en que vivimos: desde la adicción a los celulares, los likes y las redes sociales a las fake news y la manipulación mediática.
Presentamos una conversación con el caricaturista.
El ilustrador mexicano Andrés López fue designado ganador de la duodécima edición del Premio Internacional de Ilustración de la Feria Internacional del Libro de Bolonia, Italia, la más importante del mundo dedicada a la literatura infantil y juvenil.
También en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bolonia, Italia, la editorial independiente Ediciones El Naranjo de México recibió el Premio BOP a la Mejor Editorial Infantil del Año para la región Centro y Sudamérica.
Especialistas y activistas denuncian que el Tramo 5 de la Ruta del Tren Maya, modificado hace apenas una semana, fragmentará y provocará la deforestación y pérdida de fauna de los últimos bastiones de selva que quedan en México.
Con el apoyo de artistas preocupados por la ecología y la biodiversidad iniciaron una campaña en redes sociales con el hashtag #SélvamedelTren
Autores como Olga Berggolts, Arkadii Dragomoshenko,. Polina Barskova o Iuri Orlitski son exponentes contemporáneos de la poesía rusa, expresión que tiene un estrecho vínculo con la poesía de Ucrania, mientras sus gobiernos luchan en un conflicto bélico.
Entrevista con los poetas Indira Díaz y Mario Bojórquez de Circulo de Poesía.
Con la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles inició actividades el Corredor Cultural que integra a los museos: Paleontológico de San Lucía Quinamétzin, Militar de Aviación, y Museo de Vagones y Tren Histórico y Cultural. El Fondo de Cultura Económica abrió también una librería con capacidad para 16 mil ejemplares.
A un siglo de su estreno, “Nosferatu, una sinfonía del terror” sigue siendo la obra más influyente en el género de vampiros y una joya del cine mundial.
La intuición es como una luz interior que nos pone en alerta ante diversos peligros. Con esta premisa, la compañía ‘Fábrica de Arte Tlaxcalteca’ aborda el tema de la trata de personas en la obra de teatro Bioluminiscencia.
El documental fue dirigido y producido por Epigmenio Ibarra con el cual rinde homenaje a las y los trabajadores de la magna obra pública.
Las producciones “El Gran Movimiento” del boliviano Kiro Russo y “Si pudiera desear algo” de la mexicana Dora García fueron las ganadoras del Premio Puma a la Mejor Película de la duodécima edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM.
En la ceremonia de clausura, el rector de la UNAM Enrique Graue aseguró que el Ficunam fue una oportunidad para renovar las emociones y las experiencias, en una edición en la que el cine se reencontró con su público.