Abdulrazak Gurnah: Una biografía indoceánica
Este artículo fue originalmente publicado en The Conversation por Esther Pujolràs Noguer, profesora Serra-Húnter en Literatura Poscolonial, Universitat de Lleida
Este artículo fue originalmente publicado en The Conversation por Esther Pujolràs Noguer, profesora Serra-Húnter en Literatura Poscolonial, Universitat de Lleida
A diferencia de otras ferias literarias que invitan a Premios Nobel y cobran la entrada, la Feria Internacional del Libro del Zócalo fomenta el derecho a la lectura, señaló en la inauguración la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El Palacio Nacional se vuelve set de película. Inicia el rodaje de “1938: cuando el petróleo fue nuestro” bajo la dirección del veterano Sergio Olhovich.
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos y la comunidad de científicos respalda a investigadores y ex funcionarios del Conacyt investigados por posible delincuencia organizada.
Continúan presentándose en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada los científicos acusados; tocó el turno a la doctora Julia Tagüeña.
Con la premisa de llegar a la gente de manera directa para que tome conciencia sobre los graves problemas que existen en el país, como son las violaciones a los derechos humanos, es la misión del Ciclo de teatro con derechos, producción es de Documenta A.C. y La Mancha Producciones.
El escritor africano Abdulrazak Gurnah es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2021.
El jurado decidió otorgar el galardón al autor nacido en Tanzania “por su penetración intransigente y compasiva de los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes”.
Este 7 de octubre se da a conocer al Premio Nobel de Literatura 2021 y cada año se perfilan a los favoritos, los pronósticos y las apuestas, pero en cada edición surgen nombres de autores que siempre son candidatos.
Generar un pensamiento crítico en las nuevas generaciones es uno de los principales retos de la SEP, afirmó su titular, Delfina Gómez.
Federico Gama presenta la exposición “Intersticios”, una antología sobre su trabajo de treinta años como fotógrafo en torno a temas como la cultura urbana, la vestimenta, la identidad y las migraciones culturales en la Galería José María Velasco. EL ANDAMIO FOTOGRAFÍA QUE CAPTURA IDENTIDADES Explicar a través de tres temas que…
Se lleva a cabo en la ciudad de México el ciclo: “Teatro Con Derechos” que retoma al arte como un aliado para trabajar en un cambio de mentalidad en torno a las violaciones a los derechos humanos en especial en aquellas personas privadas de su libertad. Juan Carlos Valdés Con…
Artistas como Julio Iglesias, Miguel Bosé, Elton John, Shakira y Ringo Starr están involucrados en la investigación de Pandora Papers.
La SEP fue creada por José Vasconcelos para que las y los mexicanos tuvieran una educación de calidad, sin importar su condición social.