Webinario, valemadrismo, transgénero: estas son las actualizaciones del Diccionario de la Lengua Española
La Real Academia Española dio a conocer 3 mil 836 modificaciones a su diccionario; destaca la adición del término valemadrismo.
La Real Academia Española dio a conocer 3 mil 836 modificaciones a su diccionario; destaca la adición del término valemadrismo.
Eric Manheimer fue director médico del Hospital Bellevue, cuya experiencia plasmó en el libro “Doce Pacientes. Vida y muerte en el hospital Bellevue” editado en español por el Fondo de Cultura Económica. Presentamos una conversación con el autor estadounidense.
Una de las luchas más importantes del feminismo en Argentina: la aprobación de la ley que despenaliza el aborto, acompañó a la película “Las motitos”, que se exhibe en la Cineteca Nacional y salas independientes de México.
Inspirada en testimonios de cientos de personas que fueron entrevistadas por Sergio Umansky para conformar un documental, la cinta de ficción Ocho de cada diez retrata la violencia, la impunidad y la marginación que se vive en México a través de dos personajes que interpretan Daniela Schmidt y Noé Hernández.
Escucha la conversación sobre esta película que ya se encuentra en cartelera.
Por su estilo, su popularidad y el aprecio que le tuvo el público, fue llamado en los años 90 como el “Sinatra de las Rancheras”.
La comunidad estudiantil del CIDE acudió a las instalaciones del Conacyt, donde esperaron sin respuesta a la directora general María Eena Alvarez Buylla para celebrar la mesa de diálogo acordada el pasado 7 de diciembre.
En un comunicado, el Conacyt señaló que la instalación de una mesa en la vía pública no corresponde con los compromisos adquiridos y solicitó la liberación a la brevedad de las instalaciones en CDMX y Aguascalientes.
BBC Culture creó con la ayuda de 206 expertos, entre críticos, periodistas, académicos y figuras de la industria, de 43 países, la lista de las cien mejores series del siglo XXI
Falleció a los 82 años, Carmen Salinas, quien en el cine, la televisión y la radio, mostró sus distintas facetas en la actuación.
Participó en más de 50 películas, algunas bajo la dirección de reconocidos directores como Roberto Gavaldon, Arturo Ripstein y Alfonso Arau.
Mientras en Estados Unidos se busca una solución para evitar accidentes en las filmaciones por el uso de armas, en México el gremio audiovisual aún no se han pronunciado al respecto, donde desde hace más de 40 años también se utilizan armas reales en las producciones.
Especial de Amelia Rojas con Producción de Adria Aceves.
Herramientas para activar la cultura local es un programa dirigido a quienes deseen explorar nuevas formas de pensar la cultura.
Entrevista con Graciela de la Torre, coordinadora de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural de la UNAM.
La directora general del Conacyt, María Elena Álvarez Buylla aceptó sostener una mesa de diálogo presencial luego de la reunión virtual que estableció con la comunidad estudiantil del CIDE, Centro de Investigación y Docencia Económicas.
En la reunión también se comprometió a reconocer el movimiento estudiantil como legítimo y a no emprender represalias ni persecución contra alumnas y alumnos involucrados en la toma de las instalaciones.
El movimiento llega a los espacios públicos a través de un festival que se llevará a cabo en la Alcaldía Miguel Hidalgo.