Saltar al contenido
IMER Noticias
Instituto Mexicano de la Radio
IMER NoticiasIMER Noticias
FacebookTwitterInstagram
IMER Noticias en vivo
  • Inicio
  • Noticias
  • Impacto Deportivo
  • El Andamio
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Código de Ética
  • Inicio
  • Noticias
  • Impacto Deportivo
  • El Andamio
  • Podcast
  • Quiénes somos
    • Directorio
    • Contacto
    • Código de Ética

Covax no entregará vacunas pediátricas contra Covid a México: OPS

miércoles, 20 de abril del 2022

La Organización Panamericana de la Salud explicó que el mecanismo sólo entregará vacunas para menores…

Lee la nota

Casos de Covid-19 aumentaron un 7% durante la última semana: OMS

miércoles, 23 de marzo del 2022

Pese a que los contagios ahora son menos graves, “la pandemia aún no termina”, alertó…

Lee la nota

Después de dos años, ¿cómo han afectado las mascarillas a la voz?

lunes, 14 de marzo del 2022

¿Qué efectos tiene el uso de la mascarilla en la voz? Tras investigarlo, no es…

Lee la nota

CDMX y Edomex regresan a semáforo verde

viernes, 4 de marzo del 2022

El gobierno de la Ciudad de México señaló que siguen a la baja las cifras…

Lee la nota
12345…
6789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899100101102103104105106107108109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185
186

La vacunación reduce el riesgo de covid prolongado

jueves, 27 de enero del 2022

Un nuevo estudio en Israel respalda las conclusiones de otra investigación realizada en Reino Unido

Lee la nota

Inicia vacunación de refuerzo para personas de 50 y más en CDMX; estas son las sedes

martes, 18 de enero del 2022

Durante 8 días, se aplicará la vacuna de AstraZeneca a personas de 50 años o…

Lee la nota
Ninguna de las pruebas existentes en el mercado para la detección de Covid-19 puede identificar en el momento el tipo de variante de virus Sars-Cov-2 que porta el paciente, aclaran expertos. Actualmente ninguna de las pruebas existentes para detectar la Covid-19 puede dar identificar en el momento qué tipo de variantes porta el afectado con el virus Sars-Cov-2. Para ello, es necesario que la prueba diagnóstica sea secuenciada en laboratorios especializados, proceso que es más costoso y lleva más tiempo. Así lo explicó el doctor Jaime Bustos Martínez, experto en microbiología y biología molecular de la Universidad Autónoma Metropolitana. Op: Sonido Jaime-Pruebas El aumento de casos por Covid-19, impulsado por la variante Ómicrón, ha generado un aumento del 50 por ciento en la demanda de pruebas para detectar el virus Sars-Cov-2. Sin embargo, sólo el diez por ciento de las pruebas son secuenciadas en México, y hasta el 3 de enero pasado se tenían reportadas 368 secuencias de Ómicron en 15 entidades federativas. Así lo explicó el doctor Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la Facultad de Medicina de la UNAM. Op: Sonido Baruch-Secuencia Actualmente, existen dos tipos de pruebas para detectar el virus Sars-Cov-2: antígeno y anticuerpos. Los reactivos de antígeno a su vez se pueden dividir en PCR y pruebas rápidas. En ambas se analizan muestras de nariz o garganta. Siendo las PCR las más seguras y eficaces para la detección del virus. Su proceso para detectar el material genético del Sars-Cov-2 tarda de dos a tres horas. En contraste, las pruebas rápidas de antígeno permiten en un lapso de hasta 20 minutos identificar ciertas proteínas del virus. Se presentan en dispositivos de plástico y son desechables. Siendo éstas últimas las que generan más falsos negativos, explicó el doctor Jaime Bustos. Op: Sonido Jaime-Eficacia Todas las pruebas que hay para detectar la Covid-19 se estandarizaron con el genoma original del virus y sus primeras variantes, pero hay nuevos reactivos que permiten identificar las sepas, pero éstos no son comerciables, señaló el especialista. Op: Sonido Jaime-Creación Ok A diferencia de las pruebas de antígeno, los reactivos de anticuerpos permiten identificar si la persona ya estuvo en contacto con el virus Sars-Cov-2 y generó anticuerpos contra la Covid-19. Para las pruebas de anticuerpos, también conocida como reactivos serológicos, se requiere de una muestra de sangre, la cual es generalmente extraída de la punta de un dedo o de una vena en el brazo, precisó Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la Facultad de Medicina de la UNAM. Op: Sonido Baruch-serológicas En este tipo de pruebas, los resultados sólo muestran si el paciente generó anticuerpos, lo que indicará que en algún momento la persona se contagió creando inmunidad, sin que ello signifique que está protegido de una reinfección. Es importante señalar, que el tipo de análisis de anticuerpos y el momento en que se hace, puede afectar la exactitud de la prueba. Es por ello que se recomienda acudir 5 días después de haber presentado síntomas, ya que si se realizan durante los primeros días de la infección, no se podrá detectar los anticuerpos, explicó el también vocero de la Comisión de Covid-19 de la UNAM. Op: Sonido Baruch-Recomendación Ante cualquier síntoma de tos, fiebre, dolor de garganta o cabeza, se recomienda a la población acudir a practicarse una prueba de Covid-19 y de resultar positivo aislarse e iniciar su tratamiento en sus domicilios a fin de romper con las cadenas de contagios.

Antígeno y anticuerpos: esto es lo que debes saber de las pruebas covid

martes, 11 de enero del 2022

Ninguna de las pruebas existentes en el mercado para la detección de Covid-19 puede identificar…

Lee la nota

Los bebés amamantados pueden tener inmunidad pasiva contra el coronavirus

martes, 11 de enero del 2022

Científicos de Massachusetts descubrieron que las mujeres vacunadas les transmiten anticuerpos a sus hijos

Lee la nota
12345…
678910111213141516171819202122232425
26
Comparte esta página
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con WhatsApp
IMER Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Comercialización
  • Aviso de privacidad y tratamiento de datos personales
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio
Menú Inferior (Menú Inferior)
Ir a Tienda