Es necesaria una nueva estrategia de seguridad en Zacatecas. En días recientes la violencia se ha recrudecido considerablemente.
Escucha nuestra conversación con Juan Luis Rivera Ruiz Esparza
IMER Noticias
Este martes aparecieron ocho cuerpos colgados en puentes y árboles en tres comunidades de Fresnillo, Zacatecas. Esto ocurre tan solo cinco días después del hallazgo de 10 cadáveres también colocados en un puente en Ciudad Cuauhtémoc en el mismo estado.
Por estos hechos, Arturo López Bazán fue removido de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. En su lugar, el gobernador David Monreal nombró al general Adolfo Marín Marín.
En este sentido, Zacatecas requiere de un replanteamiento y una nueva estrategia en temas de seguridad. Así lo consideró Juan Luis Rivera Ruiz Esparza, encargado de la especialidad en Prevención del Delito en la Unidad Académica en Desarrollo y Gestión Pública, en entrevista para IMER Noticias.
“Se necesita un verdadero plan de contingencia, porque no se ha construido ninguno desde los municipios ni del estado”
El especialista dijo que en los últimos meses la violencia en Zacatecas se ha recrudecido debido a una lucha entre los dos cárteles más fuertes del país por el control de las rutas estatales que llevan al Norte.
“Zacatecas es una zona de paso. Por ello, su control permite poder llegar a distintos puntos de la frontera”
El impacto de la violencia en el estado
“Zacatecas es un estado pobre”, apuntó Ruiz Esparza, “solamente el 20% de la población no tiene pobreza o vulnerabilidad”. Es por ello que la violencia merma mucho en ese estado. No es únicamente un tema de homicidios, sino que también se enfrentan a cobros de piso que afectan a la población, explicó.
Asimismo, resaltó que muchas de las personas que han muerto en estos atentados son personas principalmente de Zacatecas.
“Fresnillo, hasta septiembre, registró una tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes de 129 personas”
Te recomendamos:
5 entidades con más casos de tráfico y secuestro de personas migrantes: CNDH