Tras lamentar el rechazo de la oposición a su propuesta de adelantar la consulta para revocación de su mandato al 2021, el presidente de la República consideró que en menos de dos años logró ya uno de sus principales objetivos: consagrar a nivel constitucional su política social.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el Senado de la República rechazara su propuesta de adelantar la revocación de mandato para 2021, la cual insistió, tenía el fin de optimizar recursos.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario Indicó que será hasta el 2022 cuando la población decida si permanece o no el cargo, y acusó a sus adversarios de mantener una campaña sucia en su contra, usando para ello a personajes del medio del espectáculo y deportistas.
López Obrador aseguró sin embargo, que en caso de que la gente pidiera la revocación de su mandato, se retiraría tranquilo pues logró incluir ya en la Constitución la obligación de destinar recursos a los más pobres y a los adultos mayores.
El presidente López Obrador informó que el gobierno federal ya entregó, incluso por adelantado, los recursos de los fondos destinados al sector salud a los gobiernos estatales hasta el mes de junio.
En medio de la demanda de los gobernadores del Partido Acción Nacional para que el gobierno federal incremente los recursos de apoyo para atender la epidemia de coronavirus y reactivar sus economías, el mandatario destacó que ya se adquirieron equipos e insumos médicos para distribuirlo a todo el país.
López Obrador dijo que sería ruin hacer distinciones políticas con los gobiernos estatales.
El mandatario insistió en que en los momentos más difíciles México tendrá equipo humano, médico e insumos suficientes para atender cada caso de Covid 19 y se manifestó en contra de las multas por violar la cuarentena por Covid-19.
Información relacionada: Acuerdo con OPEP no afectará a México: López Obrador