El INE validó 2 millones 845 mil firmas con lo que se cubrió un 103 por ciento de los apoyos requeridos para solicitar la realización de la consulta.
Aura García
La consulta de revocación de mandato va. El Instituto Nacional Electoral (INE) validó los apoyos suficientes para su realización.
Este martes, el INE informó la validación de dos millones 845 mil 634 firmas, equivalentes a más del 100 por ciento de los apoyos requeridos para solicitar la consulta ciudadana propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Así lo anunió el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda.
“Al corte del día de ayer, lunes 17 de enero, se logró ya rebasar este porcentaje del 3% y tenemos ya registrados y verificados, en definitiva, más de 2 millones 845 mil 634 ciudadanas y ciudadanos. Esto es un poco más del 100% de la meta necesaria, estamos hablando del 104.23%. Se sigue trabajando por supuesto la información, porque está la decisión del Instituto de revisar la totalidad de las firmas recibidas.”
Sin embargo, consejeros y consejeras del INE reiteraron que ahora están a la espera de que la Secretaría de Hacienda les destine mil 738.9 millones de pesos en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del pasado 29 de diciembre.
¿Cuáles son los pasos siguientes?
- Pese a que ya se alcanzó el apoyo del tres por ciento de la lista nominal, el INE continuará con la revisión de once millones 103 mil 938 firmas que llegaron en formato físico y a través de la aplicación. Esto incluye una verificación domiciliaria de 850 apoyos en todo el país.
- Al término de la revisión, la Secretaría Ejecutiva del INE presentará un dictamen para confirmar que se cumplió con los requisitos constitucionales para convocar a la revocación.
- Será el 4 de febrero cuando el Consejo General del INE emita la convocatoria para la consulta ciudadana, prevista para el 10 de abril.
Refuerzan la seguridad previo a elecciones
Autoridades ya iniciaron los trabajos de coordinación para reforzar la seguridad en el ejercicio de la revocación de mandato y en las elecciones de gubernatura en seis estados.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova tuvieron ayer un primer acercamiento para analizar posibles amenazas en los ejercicios ciudadanos.
Sostuve una reunión con la secretaria de Seguridad Ciudadana @rosaicela_ y el secretario de Gobernación @adan_augusto para comenzar los trabajos de coordinación en seguridad de cara a la Revocación de Mandato y las elecciones locales en 6 entidades.https://t.co/KuC3R9r3cB
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) January 19, 2022
El 5 de junio Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas elegirán a su nuevo o nueva gobernadora.
“Al Chipotle”: el arma del INE contra las críticas
Con un personaje virtual, el INE busca contrarrestar las críticas en su contra por el costo que tiene para las finanzas públicas.
En su cuenta de Twitter lanzó “Al Chipotle”, una animación con la que asegura “combatirá la desinformación”, luego de las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que es el organismo electoral más caro de América Latina.
Al Chipotle, personaje virtual del @INEMexico que combate la desinformación, te explica de manera confiable porqué ni el Instituto ni las elecciones en México son los más caros de América Latina. #PerasConPeras pic.twitter.com/uYfzHTJlxs
— @INEMexico (@INEMexico) January 18, 2022