Iniciativa del Comité Paralímpico Internacional, contra la discriminación que vive el 15% de la población mundial
Alfonso López
En el marco de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, se lanzó la campaña “WeThe15”, un esfuerzo de instituciones y organismos de todo el mundo en pro de la inclusión y contra la discriminación que viven las personas con discapacidad. Es decir, el 15 % de la población mundial.
La campaña se lanza a nivel global, justo antes de la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio, a fin de aprovechar la visibilidad que tendrán los atletas paralímpicos, que forman parte de un grupo conformado por más de 1, 200 millones de personas con discapacidad
“Wethe15” o “Nosotrosel15” tiene como fin generar conciencia, fomentar inclusión y promover el derecho a la no discriminación que viven en el entorno familiar, laboral, escolar, las personas con discapacidad. Y demostrar la forma en que se puedan desarrollarse plenamente en una sociedad inclusiva.
Es un esfuerzo que tiene como meta en los próximo diez años, acabar con la discriminación El Comité Paralímpico Internacional asume el compromiso de poner a la discapacidad, como parte de la agenda de inclusión, junto con la etnia, el género y la orientación sexual.
El color violenta o morado, es con el que se identifica este movimiento, cuyo apoyo ha sido expresado en los sitios más reconocidos a nivel mundial. En Tokio, sede los Juegos Paralimpicos se iluminó el Skytree, el Empire State de Nueva York, el London Eye de Inglaterra, y el Coliseo de Roma,. En México se iluminaron el Ángel de la Independencia, Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes.