A un mes de que arranque el festival, organizadores y artistas compartieron algunos detalles sobre este encuentro musical y cultural.
Francisco Juárez
Inició la cuenta regresiva para el Festival Iberoaméricano Cultural Vive Latino 2023, la cual espera reunir a 160 mil personas en ambos días.
A menos de un mes de una nueva edición, más de 15 artistas como Daniella Spalla, Vivir Quintana, Fernando de Lozanne, Dharius, entre otros, compartieron algunas de sus expectativas del festival y pequeños adelantos de lo que serán sus shows.
Uno de ellos fue Sergio Arau quién hace una semana estrenó su canción “Tocada y Fuga”, una parodia de la obra de Johann Sebastian Bach, y presentará ese material como parte de su concierto.
En conferencia de prensa, Vivir Quintana celebró que artistas con canciones de protesta como ella estén cada vez más presentes en escenarios ante miles de asistentes para amplificar los mensajes.
Para esta vigésima tercera edición, el Vive Latino contará con funciones especiales de lucha libre donde 18 luchadores como Tieneblas Junior, alushe, Epydemius, Radioactivo o King Rex buscarán el campeonato.
#ViveLatino2023 || Las luchas y la música no están peleadas. #Kemonito hizo beatbox para mostrar sus dotes artísticos. pic.twitter.com/FMvYdbTxw9
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) January 19, 2023
Además, el freestyle mantendrá su espectáculo de Batallas de Campeones en donde participará el principal exponente de México, Mauricio Hernández, Aczino.
Sobre su participación Mauricio recuerda cómo en las primeras ediciones del Vive Latino era mal visto géneros que no fueran rock.
Alianzas al extranjero
Entre los adelantos que compartieron los organizadores del festival del próximo 18 y 19 de marzo, está la alianza con la radiodifusora KEXP de Seattle, Estados Unidos, para realizar sesiones musicales.
KEXP is heading back to Mexico! This March, we return to CDMX, this time to partner with Mexico City's Ibero-American festival @vivelatino to produce nine Live on KEXP sessions. pic.twitter.com/mFurKhrHBY
— kexp (@kexp) January 19, 2023
Además, del proceso para la certificación como festival sustentable por sus acciones para cuidar el medio ambiente. Por ejemplo, la prohibición de usos de vasos y botellas desechables en los camerinos y con todo el equipo que participe en el festival.
Sin embargo, no comentaron nada sobre la venta de agua embotellada y los vasos desechables de cervezas y refresco.
Te recomendamos:
Pese a críticas, el Corona Capital reunió más 80 mil personas por día