Comenzó la Convención Nacional Demócrata en Estados Unidos; Huawei es sancionado por la administración de Trump; glaciar en Groenlandia se derrite irremediablemente. ¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
Inició la Convención Nacional Demócrata de manera virtual con un enfoque en tres grandes temas que afectan a los Estados Unidos, la pandemia de coronavirus, la crisis económica y la injusticia racial.
En su participación, la ex primera dama Michelle Obama dijo que Donald Trump es el presidente equivocado para su país y advirtió que las cosas pueden ir peor y van a estar peor consigue su reelección.
Sanciones de Estados Unidos a Huawei
Estados Unidos anunció que va a expandir sus sanciones contra el grupo chino Huawei, el Departamento de Comercio añadió a 38 filiales del gigante chino en todo el mundo a su lista negra, afirmando que la empresa utilizaba a subsidiarias para evadir las sanciones que impiden la exportación de tecnología estadunidense.
Las nuevas sanciones afectarán a las dependencias de Huawei en 21 países, incluidos China, Brasil, Argentina, México, Francia, Alemania, Singapur, Tailandia y Gran Bretaña.
Derretimiento glaciar en Groenlandia
El casquete glaciar en Groenlandia se derrite irremediablemente, e «incluso si el calentamiento global se detuviera hoy mismo» seguiría disminuyendo, pues las nevadas ya no compensan las pérdidas de hielo, explicaron científicos de la Universidad de Ohio State en un comunicado.
Trump abre reserva ecológica en Alaska para su explotación
El Gobierno de Donald Trump, aprobó un plan para abrir el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, en Alaska, a la exploración y explotación de gas y petróleo, una medida que los grupos medioambientales describieron como un ataque a la población indígena y la fauna y flora de la región.
Aborto de menor de 10 años en Brasil
Una menor de 10 años abortó en la ciudad brasileña de Pernambuco después que la Justicia de ese país autorizara la interrupción del embarazo, pues la niña fue violada por un familiar.
En Brasil, el aborto solo está permitido en casos de violación, si la víctima corre riesgo de vida o cuando el feto presenta anencefalia. Sin embargo, el caso causó conmoción en el país y reabrió el debate sobre la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
Información relacionada: #VistazoAlMundo: China se adelanta y patenta vacuna vs covid-19