Tras ser acusada por violencia arbitraria, el gobierno de Colombia defendió a la policía antidisturbios y minimizó el uso excesivo de la fuerza; Disturbios en Louisville, EE.UU., tras decisión de la fiscalía de no imputar de asesiato a policías implicados en la muerte a tiros de una afroamericana… ¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
El gobierno de Colombia defendió a la policía antidisturbios ante un fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia que reconoce la «intervención sistemática, violenta y arbitraria» para reprimir protestas y donde ordena al gobierno pedir perdón por los abusos policiales.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, rechazó que el escuadrón móvil antidisturbios actúe con «exceso» por orden gubernamental.
También minimizó el uso de la fuerza excesivo al decir que se trata de “comportamientos individuales” cometidos por algunos integrantes. Y pidió a la Corte Constitucional revisar la sentencia de la Corte Suprema, el máximo órgano de justicia.
Aunque el fallo se refiere a las protestas multitudinarias del 21 de noviembre de 2019, se da en medio de duras críticas al presidente Iván Duque por la represión policial en recientes manifestaciones, donde al menos 12 personas murieron alcanzadas por proyectiles.
Disturbios en Louisville, EE.UU. tras impunidad policiaca
En Estados Unidos, al menos dos policías fueron heridos de bala y 46 personas fueron detenitas tras una noche de protestas en Louisville, luego de que la Fiscalía local decidiera no imputar de asesinato a ningún agente de policía involucrado en la muerte a tiros en un registro domiciliario de la afroamericana Breonna Taylor el marzo pasado.
Nuevo pacto migratorio en la Unión Europea
La Unión Europea presentó un nuevo pacto migratorio, un par de semanas después de que el campo de refugiados más grande del continente se quemara dejando a 13 mil migrantes sin techo. Una de las propuestas más sensibles es que cada Estado reciba refugiados, a lo que Polonia y Hungría se oponen.
La Comisión de la UE promete que se trata de una especie de nuevo comienzo ante un desafío común, además de ser una propuesta para un sistema de gestión fiable para los flujos de refugiados.
EE.UU. impone nuevas sanciones a Cuba
Estados Unidos impuso nuevas sanciones al sector turístico de Cuba. El presidente Donald Trump prohibió que las personas sujetas a la jurisdicción estadounidense se alojen en hoteles vinculados al gobierno cubano.
Cabe mencionar que Trump solicitó registrar en 2008 su marca para construir hoteles, casinos y campos de golf, en Cuba.
Ecuador ordena el arresto del expresidente Rafael Correa
La justicia de Ecuador pide la captura del expresidente Rafael Correa para que cumpla su condena por corrupción. Dos jueces ordenaron que se localice y arreste al exmandatario, que vive en Bélgica, por el delito de cohecho.
Correa tiene que cumplir una sentencia privativa de la libertad de 8 años, una sentencia que fue confirmada hace dos semanas. También quedó inhabilitado para desempeñar cargos de elección popular, cabe recordar que el ecuatoriano aspiraba al cargo de vicepresidente en las elecciones de febrero de 2021.
Información relacionada: #VistazoAlMundo || Tensión política durante la 75° Asamblea General de la ONU