Dimite a los 65 años el primer ministro de Japón por problemas de salud; Trump aceptó su candidatura presidencial; la Inflación en Estados Unidos crecerá durante algún tiempo…¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció su intención de dimitir para evitar que la política nacional se vea afectada por su estado de salud, según dijo el mandatario en declaraciones recogidas por la cadena NHK.
Las especulaciones sobre el estado de salud de Abe crecieron recientemente tras las recientes visitas del primer ministro a un hospital de Tokio y ciertas informaciones sobre problemas de salud.
Shinzo Abe informó que sus problemas de salud son relacionados a una colitis para la que necesita tratamiento continuo. Agregó que durante ocho años tuvo su padecimiento bajo control, sin embargo, en su chequeo de rutina fue advertido de señales de la enfermedad.
El primer ministro permanecerá en el cargo hasta que el Partido Liberal Democrático, al que representa, elija a quien será su sucesor.
Trump acepta candidatura presidencial del Partido Republicano
Ante unas mil 500 personas que no mantuvieron la sana distancia y la mayoría no utilizó mascarilla, el presidente Donald Trump, aceptó la candidatura del Partido Republicano a su reelección de la presidencia desde los jardines de la Casa Blanca.
En su discurso Trump advirtió que el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, «será el destructor de la grandeza estadunidense» e insistió en que su administración ha construido 480 kilómetros de muro, y que «está funcionando”
La inflación crecerá durante algún tiempo antes de intervenir: FED
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció que permitirá que la inflación crezca «durante algún tiempo» para impulsar la creación de empleo, luego de la alta tasa de desempleo que registra ese país por la pandemia.
El presidente de la FED Jerome Powell, explicó que este cambio implica que la inflación puede permanecer por encima de la meta de 2 por ciento antes de que el Banco Central decida subir los tipos de interés para contenerla.
El objetivo de este cambio de estrategia es corregir las «deficiencias» a la hora de lograr uno de los objetivos de la FED que es el pleno empleo, y es un reconocimiento de que un mercado laboral dinámico no necesariamente implica un alza de los precios.
El anuncio de Powell se hace cuando el país sufre una aguda crisis derivada de la pandemia, con un desempleo por encima del 10 por ciento y una contracción del PIB del 31.7 por ciento en el segundo trimestre.
Suman 6 muertes hasta el momento el paso del huracán Laura
El paso del huracán “Laura” por Texas y Loisiana dejó hasta el momento 6 muertos, daños materiales y miles de hogares sin electricidad.
La tormenta “Laura” se degradó a depresión tropical a su paso por el estado de Arkansas, sin embargo el Centro Nacional de Huracanes alertó que la amenaza de inundaciones sigue vigente.
Walmart se suma a la intención de adquirir a TikTok
Walmart y Microsoft se asociaron para negociar una compra conjunta de la aplicación china de videos compartidos TikTok, informó la cadena de supermercados.
ByteDance dueña de la aplicación ha estado en conversaciones para vender las operaciones de TikTok en América del Norte, Australia y Nueva Zelanda, que podrían valer entre 25 y 30 mil millones de dólares.
Walmart dijo que su acuerdo con Microsoft, de materializarse la compra, “cumpliría las expectativas de los usuarios de TikTok en Estados Unidos y satisfaría las preocupaciones de los reguladores del Gobierno Federal”.
En los últimos meses, en medio de una escalada de tensiones entre China y Estados Unidos, el presidente Donald Trump, dio un ultimátum a Tiktok para que abandonara su actividad en el país entre acusaciones de que la aplicación es una amenaza para la seguridad nacional de su país.
Información relacionada: #VistazoAlMundo || 19 mil pérdidas de empleo en American Airlines