American Airlines recortará 19 mil empleos al término de la ayuda federal estadunidense; Inician negociaciones en Argentina por un nuevo programa financiero con el FMI; Huracán Laura perdió fuerza y ahora es categoría 2…¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
American Airlines recortará 19 mil empleos el próximo mes de octubre una vez que la ayuda federal estadunidense destinada al pago de nóminas termine.
12 mil 500 trabajadores decidieron dejar la compañía en un esquema de bajas incentivadas, y otros 11 mil tomaron licencia sin goce de sueldo, pero aparentemente, esta reducción no fue suficiente. En tanto, de manera simultánea se está negociando en el Congreso de Estados Unidos, prolongar la ayuda financiera hasta por lo menos marzo de 2021 y poder salvar los empleos.
Nuevo programa financiero de Argentina con el FMI
El Gobierno de Argentina formalizó el pedido de inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para alcanzar un nuevo programa financiero, luego de la interrupción del acuerdo anterior, firmado durante la gestión de Mauricio Macri.
En una carta el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, pidieron a la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, que además de solicitar el inicio del diálogo, se deben respetar “los objetivos de la recuperación económica y resolver los problemas sociales más apremiantes”.
Huracán Laura pierde fuerza y se convierte en categoría 2
Luego de tocar tierra como categoría 4 cerca de Cameron, Louisiana, el huracán Laura ahora es categoría 2 y sigue debilitándose a medida que avanza tierra adentro. Es probable que se convierta en una tormenta tropical a lo largo del día, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes.
En Louisiana y Texas hay casi 450 mil clientes sin electricidad por el paso del huracán. Las autoridades habían pedido la evacuación de los y las residentes, pero algunas personas hicieron caso omiso pese a las advertencias de que, en caso de que no perdiera fuerza, la amenaza del huracán en algunas zonas sería “imposible de sobrevivir”.
Trump se pronuncia contra protestas en Wisconsin
El presidente Donald Trump hizo un llamado a la población para restablecer la “ley y el orden” en el estado de Wisconsin; aseguró que “no se tolerarán los saqueos” y anunció el despliegue de miembros de la Guardia Nacional en Kenosha, lugar donde se han producido las principales protestas.
Información relacionada: #VistazoAlMundo || Donald trump: candidato republicano a la presidencia