Hasta el momento, cinco futbolistas de la selección francesa han contraído esta enfermedad, donde tres son defensores.
Eduardo Cristobal
Para el partido de la semifinal contra Marruecos, la selección de Francia informó que dos futbolistas fueron descartados por un cuadro de fiebre y a dos días de la gran final de la Copa del Mundo Qatar 2022, el cuadro galo acumula cinco futbolistas por la misma enfermedad.
De acuerdo a varios informes, los futbolistas Rabiot, Varane, Konaté, Coman y Upamecano contrajeron el llamado “Virus del Camello” y aunque el cuerpo médico de la selección ya actuó para frenar la gripe, aún no se tiene la certeza de que estén para la final contra Argentina.
La sensación en el interior del conjunto europeo es de preocupación, aunque no hay ningún motivo para entrar en pánico. Los médicos descartan que se trate de Covid-19 y también que los síntomas sean graves, algo de fiebre, malestar y poco más.
¿Qué es el Virus del Camello?
El virus del camello o el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS, por sus siglas en inglés), fue descubierto en Arabia Saudita en 2012 y es una enfermedad respiratoria causada por un coronavirus y se considera más grave que el Covid-19.
Se conoce como MERS-CoV, un virus zoonótico y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se transmite de animales hacía personas.
Síntomas del virus
La enfermedad se puede adquirir por contacto cercano a camellos, y reportes indican que los futbolistas franceses lo contrajeron por comer carne de este animal.
Los síntomas normales del virus son dificultad para respirar, vómito, diarrea, tos y fiebre, y los más graves son neumonía e insuficiencia renal.
Tratamiento del MERS-CoV
Hasta la fecha, la OMS no tiene ningún tratamiento preciso para frenar esta enfermedad, puesto a que no han logrado hacer una vacuna.
Durante los años 2012 y 2015, cuando el virus tomó mucha fuerza en países africanos, la misma organización lanzó varias recomendaciones para frenar su transmisión.
“Toda persona que visite lugares donde haya dromedarios y otros animales debe adoptar medidas de higiene generales, como lavarse las manos con frecuencia, antes y después de tocar a los animales, y evitar el contacto con animales enfermos”, indicó la OMS.
Te recomendamos:
Argentina contra Francia, la final de la Copa del Mundo Qatar 2022