Ambos mandatarios sostienen una reunión virtual para analizar temas como la migración, el comercio y la pandemia.
IMER Noticias
México será tratado como igual de los Estados Unidos, afirmó el presidente estadunidense, Joe Biden, durante la primera reunión virtual con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
En un mensaje a medios, ambos coincidieron en que la cooperación bilateral fortalecerá el bienestar de México y los Estados Unidos.
“Vemos a México como un igual, no como alguien que está al sur de nuestra frontera. Ustedes son iguales. Y lo que haces en México y cómo lo logras impacta dramáticamente en cómo será el resto del hemisferio”.
El presidente estadounidense llamó al diálogo entre ambas naciones para enfrentar los desafíos que comparten México y Estados Unidos.
“Debemos trabajar juntos como vecinos y compañeros, así como comenzar nuestro diálogo para que enfrentemos los desafíos compartidos”.
Por su parte, López Obrador expuso que es importante mantener buenas relaciones y dialogar periódicamente.
“Considero importante mantener buenas relaciones, poder dialogar sobre asuntos bilaterales periódicamente; ya es sabido, hay voluntad para mantener buenas relaciones”.
López Obrador indicó que la integración con Estados Unidos y Canadá, a través del T-MEC, fortalecerá la región y agradeció que se plantee una relación de igualdad con respeto a la soberanía de los países.
“Usted quiere que haya igualdad, que haya respeto a nuestras soberanías, y eso es muy importante; tenemos que cooperar para el desarrollo con independencia, autonomía, potenciando todo lo que significa sobre todo el pueblo de América del Norte, es el motor del cambio, nuestros pueblos, el pueblo mexicano el pueblo de Estados Unidos y el de Canadá”.
COOPERACIÓN BILATERAL
La Casa Blanca emitió una hoja informativa en la que establece los puntos más importantes de la reunión entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.
Respuesta a la pandemia: Es en el interés de la seguridad nacional de ambos países trabajar estrechamente con México para combatir la pandemia de la COVID-19. Ambos países se comunican activamente sobre el impacto de COVID-19 en las comunidades fronterizas y ajustan las políticas fronterizas para que estén acordes con la realidad a fin de proteger la salud y seguridad de los dos pueblos y mantener operativas las cadenas de suministro esenciales.
Migración y esfuerzos de desarrollo conjunto: Los Estados Unidos y México comparten una visión que reconoce la dignidad de los migrantes, así como la migración ordenada, segura y regular, y un compromiso compartido de enfrentar las raíces de la migración irregular. Estamos trabajando con socios regionales e internacionales para promover el crecimiento en la región. Estados Unidos ha suspendido todos los registros en los Protocolos de Protección de los Migrantes (MPP) y está procesando a los migrantes en puertos de entrada seleccionados.
Cooperación económica: El Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) apoyará el comercio de mutuo beneficio y será la columna vertebral de nuestra recuperación económica regional. USMCA también deberá priorizar los derechos de los trabajadores con la generación de oportunidades de empleo; la mejora de las protecciones laborales; y la prevención del trabajo forzado.
Seguridad: Los gobiernos de México y los Estados Unidos están de acuerdo en la importancia de trabajar juntos contra el enemigo común que representa el crimen transnacional organizado. A través de la Iniciativa de Mérida, Estados Unidos ha asignado más de US$ 3.200 millones en equipo, capacitación y desarrollo de capacidades entre el año fiscal 2008 y 2020. Cooperamos regularmente para detener el flujo de personas, narcóticos ilegales, armas y otros contrabandos.
Cambio climático: La agenda del cambio climático es una agenda norteamericana, y ambos países están de acuerdo en la importancia de enfrentar la crisis climática tanto como un problema de seguridad como una oportunidad económica. Como líder en política medioambiental, los Estados Unidos trabajarán conjuntamente con México para promover las ambiciones medioambientales en toda la región.