Habrá 246 legisladoras que deben buscar ocupar cargos en los órganos donde se toman las decisiones, como la Junta de Coordinación Política.
La diputada Lorena Villavicencio, en la Tercera Emisión de IMER Noticias.
IMER Noticias
Las 246 diputadas que integrarán la próxima legislatura deberán buscar el respeto a la paridad y luchar por ocupar cargos en las áreas de toma de decisiones de la Cámara de Diputados.
Por ahora, los siete integrantes de la Junta de Coordinación Política son hombres, señala la diputada Lorena Villavicencio, por lo que es necesario abrir espacios para las mujeres en este órgano importante de decisión.
“La paridad debe permear en todos los órganos de gobierno, en todos los órganos de la Cámara de Diputados, en todos los órganos de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal. Es un principio obligatorio y es muy paradójico que quienes aprobamos este principio de la paridad no estemos respetándolo al interior de la propia Cámara de Diputados”.
Villavicencio dijo que si no se logra un acuerdo para integrar a mujeres a la Junta de Coordinación Política se deberá rescatar una iniciativa que está frenada para reformar la Ley Orgánica del Congreso de la Unión y alcanzar la paridad.
“Si realmente les interesa respetar los derechos y los principios que están reconocidos en la Constitución, la Junta de Coordinación Política podría asumir un acuerdo político y garantizar plenamente este principio; si no, se tendrá que hacer la modificación correspondiente para garantizarlo”.
La diputada de Morena exigió a su partido que proponga a una mujer para la presidencia de la Mesa Directiva en la próxima legislatura que empieza el 1 de septiembre.
“Somos el único partido que no propuso a una mujer en esta legislatura. Morena tendría que estar proponiendo a una mujer al frente de la Mesa Directiva para garantizar que este principio de la paridad esté plenamente garantizado y además para acreditar como partido político, que tenemos un compromiso real con las mujeres”.