En la reunión virtual de esta tarde habrá diálogo libre y de respeto, aseguró el presidente López Obrador.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que durante la reunión virtual que sostendrá esta tarde con su homólogo estadounidense, Joe Biden, se abordarán temas relacionados con el combate a la pandemia por Covid-19, seguridad, migración y cambio climático, además del tratado comercial TMEC.
En su conferencia matutina, López Obrador confió que durante esta primera reunión bilateral, el presidente Biden dé respuesta a México sobre la petición de acceder a más vacunas contra la Covid-19.
«Vamos a hablar de varios temas, desde luego de las vacunas, pero queremos recibir respuesta de una petición que ya hicimos. Y si lo considera el presidente Biden, nos puede dar respuesta en la conversación, en la plática, sobre las vacunas. Si él considera que debe tratarse el tema porque también nosotros no queremos imponer agenda.»
Respecto a la reforma a la industria eléctrica, López Obrador rechazó que el presidente de Estados Unidos solicite a México echar atrás esta legislación, pues aseguró que Joe Biden es respetuoso de la soberanía de nuestro país.
Incluso el presidente aprovechó para recordar que en una llamada anterior a Joe Biden, éste le dijo que no ve a México como patio trasero de los Estados Unidos.
«Le agradecí por tener esa concepción. México es un país libre, independiente y soberano. Entonces nosotros no nos metemos en asuntos que tienen que ver con los ciudadanos de Estados Unidos porque no queremos que ellos ni ningún gobierno del mundo intervenga en asuntos que competen a los mexicanos».
Es por ello que López Obrador confió que la reunión virtual de esta tarde se lleve a cabo en un diálogo libre y de respeto.
Finalmente, aseguró que la reunión bilateral con su homólogo estadounidense permitirá fortalecer la relación de cooperación, amistad y la política de buena vecindad entre México y los Estados Unidos.
Te recomendamos:
México y EEUU: el camino hacia la nueva negociación de los gobiernos