Hasta ahora se han aplicado más de 200 mil vacunas a niños y niñas menores de 14 años en la Ciudad de México.
Escucha nuestra conversación con la Dra. Oliva López Arellano
IMER Noticias
Aunque se tenga poco riesgo de que las niñas y niños enfermen gravemente por covid-19, la recomendación es aplicarles la vacuna. Así lo dijo en entrevista para IMER Noticias la Dra. Oliva López Arellano, secretaria de Salud en la Ciudad de México.
“En general los niños y las niñas no presentan cuadros graves de la enfermedad. La tasa de afectación, en términos de cuadros graves, es mínima. Pero sí es importante vacunarles ahora que tenemos el biológico disponible porque siempre nos protege”.
La funcionaria celebró la buena asistencia a la vacunación de niños y niñas. Destacó que se han recibido 90 mil vacunas pediátricas de Pfizer, que se suman a las 200 mil que se han aplicado a esta población en la Ciudad de México.
Por otra parte, la Dra. López Arellano señaló que por el momento no se contempla la vacunación a bebés. Recordó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) solamente autorizó el fármaco a partir de los cinco años de edad.
Pruebas covid-19
La secretaria de salud de la CDMX también se refirió al incremento de pruebas disponibles.
“Hemos incrementado la cantidad de pruebas disponibles. Hacemos alrededor de 9 mil diarias y hay suficientes en 117 centros de salud”.
Asimismo, llamó a la ciudadanía a no realizarse pruebas innecesariamente. Señaló que al presentar síntomas, lo mejor es aislarse para cortar la cadena de contagios. De esta manera se reservan las pruebas para personas vulnerables que deben confirmar que son un caso positivo de covid.19.
Te recomendamos: