El director de la OMS, Tedros Adhanom, aseguró que cualquiera de las vacunas contra covid-19, sin importar la marca, año de creación o si son de dos dosis sirven como refuerzo para prevenir casos graves.
Francisco Juárez
La Organización Mundial de la Salud (OMS) avaló que las autoridades sanitarias de los distintos países apliquen una sola dosis de refuerzo contra covid-19.
Tras la reunión del grupo de expertos que asesora a la OMS, el director Tedros Adhanom informó que una sola vacuna es suficiente, puesto que la mayor parte de la población ha recibido un esquema completo o ha contraído al menos una vez el virus.
“Una sola dosis es suficiente para la inmunización primaria, dado que mucha gente ha tenido previamente al menos una infección”.
Esta decisión se tomó luego de que el comité de expertos de la OMS consideró que simplifica la vacunación, la agiliza y puede mejorar la aceptación de las personas hacia el biológico.
La investigadora y epidemióloga de Finlandia, Hanna Nohynek, también aclaró que las vacunas actualizadas para combatir las subvariantes de Omicron muestran mejor protección. Pero, no son las únicas que protegen ante casos graves.
Por ello, destacó que en los países donde no estén disponibles, cualquiera de las vacunas de la lista de recomendaciones de la OMS puede administrarse.
“Todas continúan siendo efectivas a la hora de prevenir formas graves de la enfermedad en grupos de riesgo”.
"Almost exactly 2 years ago, WHO recommended the broad use of the 🌍’s first #malaria vaccine, called RTS,S.
Today, it gives me great pleasure to announce that WHO is recommending a second vaccine, called R21/Matrix-M, to prevent malaria in children at risk of the…
— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 2, 2023
¿En México que vacunas aplicarán?
La Secretaría de Salud prepara una campaña de vacunación para la temporada invernal con las dosis de Abdalá, Sputnik y Patria.
La campaña privilegiará a los grupos más vulnerables como son mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y menores de un año, además del personal médico.
El gobierno utilizará cinco millones de vacunas que mantiene de Abdalá y comprará 19.5 millones de vacunas para inmunizar a 25 millones de personas en el país.
Te recomendamos:
Salud aplicará vacunas anticovid Abdalá y Sputnik en temporada invernal