Del 15 al 20 abril iniciará la vacunación de maestras y maestros, mientras que personas entre 50 y 59 años de edad la recibirían a finales de este mes, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
IMER Noticias
Entre 15 al 20 abril iniciará la vacunación de maestras y maestros, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En cuanto a la población entre 50 y 59 años de edad, a reserva de que no haya fallas en el abasto de la compra de vacunas contra la Covid-19, su vacunación comenzaría a finales de este mes.
En la conferencia de esta mañana, el presidente insistió que la vacunación lleva un proceso ordenado, es universal y gratuita. Dijo que la meta del gobierno es vacunar a 500 mil personas por día, tras el arribo del cargamento 30 de inmunológicos de Pfitzer de 327 mil 600 dosis.
Asimismo, el mandatario dijo que hay avances en la investigación en México de la vacuna contra el nuevo coronavirus, que tendrá el nombre de Patria.
A la conferencia en palacio nacional se presentaron titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC), Secretaría de Gobernación (SEGOB), Protección Civil e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para informar de la localización de ocho tomas clandestinas de hidrocarburos en Ecatepec, Estado de México; la entrega de apoyos a 66 mil 164 familias de fallecidos por Covid-19 por 758 millones de pesos y la revisión de refugios de atención a trata de personas, tras la violación perpetrada por dos adolescentes en contra de 2 niños.
En el caso de la seguridad a candidatos, la secretaria de SSCP, Rosa Icela Rodríguez informó que hasta el momento se han atendido los casos de 117 candidatos amenazados o agredidos, previo a las elecciones del domingo 6 de junio. Detalló que de los casos atendidos, en 103 se involucra a más de un aspirante y de estos, 60 ya tienen abierta una carpeta de investigación.
Asimismo, López Obrador sostuvo que sin importar color o ideologías pueden tener la seguridad de que no están solos.
“Las instituciones de seguridad del Gobierno de México centramos nuestros esfuerzos en proteger a los candidatos y candidatas y sus derechos políticos, no permitiremos que el partido del crimen decida. (…) De ninguna manera se doblegará a la democracia mexicana”
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó esta mañana que se han recibido 233 mil 736 solicitudes de apoyo del Programa de Apoyo a Deudos Fallecidos por covid-19, que otorga 11 mil 460 pesos para gastos funerarios. Precisó que se han entregado 66 mil 164 apoyos que representan 758 millones de pesos.
Te recomendamos: