Resultados de la segunda fase de ensayos de la candidata a vacuna desarrollada por AstraZeneca reportan fuerte respuesta inmune tanto en jóvenes como en adultos mayores, con menos efectos adversos en estos últimos.
Redacción IMER Noticias
La vacuna experimental contra el covid-19 que desarrollan AstraZeneca y la Universidad de Oxford generó respuesta inmunitaria en voluntarios jóvenes y personas adultas mayores, informó el laboratorio británico.
Los datos provienen de los ensayos clínicos de la fase dos. Actualmente, la vacuna se está probando en un grupo más amplio de voluntarios en cuatro países.
Cabe recordar que esta es la vacuna que será fabricada por México y Argentina para su distribución en América Latina.
Por su parte, Rusia inició la producción de su segunda vacuna contra el SARS-CoV-2, denominada EpicVacCorona y desarrollada por el centro de investigaciones Véktor. Así lo informó la jefa sanitaria de ese país, Anna Popova.
Mutación de SARS-CoV-2 permite aumentar la transmisión del virus
Una mutación del virus SARS-CoV-2, dominante en todas las poblaciones infectadas, mejora su replicación, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature. Debido a este cambio en una proteína denominada D614G, la carga viral en la nariz y la tráquea aumentan en los pacientes con Covid-19, lo que puede aumentar la transmisión del virus.
Por otra parte, un estudio realizado por el Colegio Imperial de Londres reveló que el nivel de protección ante el coronavirus que ya han superado la covid-19 decae “muy rápidamente” y la inmunidad otorgada por los anticuerpos podría durar apenas unos pocos meses.
En este contexto, el medicamento de Eli Lilly contra el coronavirus aparentemente no ayuda a los pacientes hospitalizados que reciben el tratamiento, de acuerdo con un estudio finalizado anticipadamente por funcionarios del Gobierno de Estados Unidos.
Información relacionada: México forma parte de siete ensayos de vacunas contra covid-19