A la reunión de este sábado en la Ciudad de México asiste Charles Michel, como presidente del Consejo Europeo.
El embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, en entrevista con Elia Baltazar.
IMER Noticias
La sexta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzará este sábado en México, después de una pausa de cuatro años, y será encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al evento asistirá el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien a representación de la Unión Europea retoma los diálogos con América Latina y el Caribe para impulsar la cooperación entre las regiones.
El embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, dijo en entrevista con IMER Noticias que la cumbre de líderes es muy importante ante temas que afectan no sólo a la región sino al mundo entero, como la pandemia por covid-19.
“Creemos que en el mundo de hoy, frente a temas globales, nos tenemos que unir; a nivel regional nos tenemos que unir, a nivel global también, y por supuesto el diálogo entre las regiones que tienen lazos históricos tan fuertes como es el caso de Europa y América Latina es crucial”.
Celebró que la cumbre de la Celac se retome, tras una pausa también propiciada por las distensiones entre los países. Como se recordará, en enero de 2020 Brasil dejó la Celac argumentando que estaba conformada por estados antidemocráticos.
“La cumbre de mañana va a demostrar que se han superado estas distensiones y que la Celac nuevamente está en condición de reanudar las cumbres con la Unión Europea. Nos faltaba retomar este diálogo más formal para buscar pistas de cooperación concretas entre ambas regiones”.
El encuentro está previsto que inicie a las ocho de la mañana, con una ceremonia protocolaria a la que asistirán presidentes, vicepresidentes y cancilleres de la región latinoamericana.
La participación de la Unión Europea será crucial, pues aportará su experiencia con respecto a los mecanismos de integración que tienen los 27 estados europeos, con los que se han protegido y han atendido emergencias como la pandemia de manera coordinada y unida.
Te recomendamos:
Líderes de América y el Caribe se reunirán en México en cumbre de la CELAC