Debido a la guerra en Ucrania la UNESCO propuso algunos sitios en Kiev y Leópolis como patrimonio en peligro.
Julián Vásquez
El comité de la UNESCO propuso colocar a Kiev y Leópolis en la lista de Patrimonio en peligro por los efectos que en sus monumentos está teniendo la guerra en Ucrania.
Consideraron que en ambas ciudades
“No se reúnen las condiciones óptimas para garantizar plenamente la protección del valor universal excepcional del bien y que está amenazado por un peligro potencial debido a la guerra”.
La UNESCO felicitó a Ucrania por las medidas de protección impuestas durante la guerra, pero mostró su “extrema preocupación” sobre las consecuencias que la misma pueda tener en el patrimonio, como en la Catedral de Sofía en Kiev, patrimonio de la humanidad que se vio afectada por ataque de drones rusos.
Te podría gustar: Así se prepara la UNESCO para crear un marco ético en el uso de neurotecnología.
Al tiempo, solicitó a la comunidad internacional apoyo para la salvaguarda del patrimonio cultural ucraniano y a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales procedentes de ese país.
La decisión sobre si serán incluidas en esa lista será adoptada por la Asamblea General de la organización que tendrá lugar en Riad, capital de Arabia Saudita del 10 al 25 de septiembre.
Cabe destacar que esta no es la primera ocasión en la que una ciudad europea es propuesta por UNESCO como parte de su programa de Patrimonio en riesgo.
El 31 de julio Venecia fue considerada por este comité debido a la degradación que ha sufrido con el paso del tiempo en manos de los turistas y producto del cambio climático. Y es que cada día millones de personas visitan esta ciudad como destino turístico ideal.
Por lo que han propuesto una serie de estrategias para cuidar sitios históricos como este:
- Regulación turística.
- Protección de ecosistemas.
- Uso de nuevas tecnologías.
Acciones que de acuerdo con la UNESCO no solo ayudan a proteger el patrimonio, sino a mejorar la calidad de vida de sus residentes.
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/unesco-reconoce-archivo-radiofonico-del-imer/