Previo al encuentro de las y los mandatarios con AMLO, la Segob pidió a los gobernadores trabajar en conjunto por un nuevo pacto federal; la Alianza Federalista solicitó una convención hacendaria, un nuevo pacto fiscal y una nueva ley de coordinación fiscal.
Adriana Flores
La renovación del pacto federal en beneficio del país fue el llamado de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al iniciar la reunión 59 de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) , en San Luis Potosí.
Previo al encuentro que sostendrán esta tarde las y los gobernadores de los 32 estados con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria resaltó que, tras 17 jornadas de trabajo, se alcanzaron distintos acuerdos, a pesar de las diferencias políticas.
.
Sánchez Cordero calificó el encuentro como un “día fundamental para el federalismo mexicano”. Ante representantes del gabinete legal y ampliado, destacó que una muestra de los consensos fue la aprobación, por unanimidad, de los nuevos lineamientos para el semáforo epidemiológico regional que propuso la Secretaría de Salud.
A pesar de lo alcanzado, los gobernadores de oposición agrupados en la Alianza Federalista plantearon en esta reunión tres planteamientos clave: un nuevo pacto fiscal, una convención nacional hacendaria y una nueva ley de coordinación fiscal.
En sus redes sociales, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, explicó que, mediante estas iniciativas, buscan un reparto equitativo del presupuesto ya que, de cada 100 pesos que ingresan a la Federación, ésta devuelve solo 20 pesos a estados y municipios.
.
En este sentido, el mandatario perredista cuestionó la distribución de recursos, al señalar que el gobierno federal destina más de la mitad de su presupuesto en servicios de pago de deuda, mientras que para su estado el monto asciende al 4%.
Otros gobernadores de la alianza señalaron que esta reunión abrirá un verdadero diálogo republicano, que exige además un cambio en la misión de la Conago.
En la agenda del encuentro, que se realiza en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, se discutirán temas como participaciones federales, economía, educación, salud, gobernabilidad, función pública y las estrategias para enfrentar la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.
Acusa Cabeza de Vaca persecución política
En el encuentro con Sánchez Cordero también hubo reclamos. El gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, acusó que en la Fiscalía General de la República se “construyen” denuncias en su contra con fines electorales.
“El Gobierno federal pide el trato que no da. Con una mano pide trato de Estado, pero con la otra da bofetadas de partido”, dijo Cabeza de Vaca, al señalar que una presunta investigación en su contra tiene como propósito favorecer las “encuestas de popularidad de los dirigentes de Morena”.
Esto después de que el portal Animal Político reveló que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la FGR inició una carpeta de investigación en contra del mandatario panista por presuntas operaciones con recursos ilícitos provenientes del narcotráfico.
Según el medio, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, DEA por sus siglas en inglés, habría proporcionado escuchas telefónicas a la FGR que involucrarían a Cabeza de Vaca en dicho ilícito.