Mediante dos decretos, el gobierno de Joe Biden fortalece sus facultades para luchar contra el narcotráfico transnacional; ofrece recompensa millonaria por los hijos de El Chapo.
Kayleigh Bistrain
El presidente estadounidense Joe Biden firmó el miércoles dos decretos para crear un nuevo grupo para combatir el narcotráfico y fortalecer las capacidades del Departamento del Tesoro para imponer sanciones a traficantes de droga, ante el aumento de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, hasta abril de 2021, más de 100 mil personas murieron por sobredosis, un incremento del 28 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Se trata de una cifra récord en el país.
Reestructuran la lucha antinarcóticos
El primer decreto crea el Consejo de los Estados Unidos sobre Delincuencia Organizada Transnacional, que sustituye al Grupo de Trabajo de Mitigación de Amenazas, que fue creado en la administración de Barack Obama y estaba a cargo del Departamento de Estado.
El nuevo grupo estará compuesto por representantes del Departamento de Estado, Hacienda, Defensa, Seguridad Nacional, así como la Fiscalía General y la Dirección de Inteligencia Nacional. Supervisará la producción e implementación de planes estratégicos sobre el narcotráfico.
Mexicanos, objetivos prioritarios
El segundo decreto refuerza las facultades del Departamento del Tesoro “para perseguir a cualquier persona extranjera involucrada en actividades de tráfico de drogas”, sin importar si está vinculada a un cártel específico.
Asimismo, le permite sancionar a extranjeros que reciban bienes procedentes de actividades vinculadas al tráfico de drogas.
Como resultado de estos decretos, el Departamento del Tesoro sancionó a ocho personas y grupos relacionados con el crimen organizado, entre ellos los cárteles mexicanos Los Rojos y Guerreros Unidos, a quienes responsabiliza por gran parte del tráfico de heroína desde México hacia Estados Unidos.
Además, ofreció cinco millones de dólares por información que conduzca a la detención de otros 17 individuos y organizaciones criminales, previamente sancionadas.
En esta lista destacan los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. Se trata de Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.
Según el comunicado del Departamento del Tesoro, los hijos del “Chapo” actualmente ocupan cargos de alto rango en el Cártel de Sinaloa y están sujetos a una acusación federal por tráfico de drogas.
Por Ismael “El Mayo” Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, y el Cártel Jalisco Nueva Generación, también se ofrece recompensa.
En julio de 2019, “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua por un tribunal en Brooklyn, Nueva York, tras en declarado culpable de 10 cargos, entre ellos narcotráfico y lavado de dinero.
Y en noviembre pasado, Emma Coronel, esposa del “Chapo”, fue condenada a 36 meses de prisión por conspirar para traficar drogas hacia Estados Unidos y blanquear dinero.