Una investigación arrojó pruebas de que el gobierno de Nayib Bukele, en El Salvador, negoció con grupos del crimen organizado.
Escucha nuestra conversación con el periodista Carlos Martínez
IMER Noticias
Una investigación arrojó pruebas de que el gobierno de Nayib Bukele, en El Salvador, negoció con grupos del crimen organizado. Así lo dijo el periodista Carlos Martínez, de El Faro, en entrevista para IMER Noticias.
Asimismo, el periodista dijo que este no es el primer gobierno que negocia con las pandillas. Desde el 2012, parece que todas las fuerzas políticas llegaron al consenso de que no es posible gobernar si no se negocia con las pandillas. Esto tiene la intención de reducir los homicidios, capitalizar políticamente el éxito de la seguridad pública y obtener ventajas electorales.
“El gobierno de Bukele ha hecho ambas cosas. Ha buscado en las pandillas respaldo electoral y, al mismo tiempo, ha buscado que los acuerdos deriven en un desplome de homicidios. Y es lo que está atravesando ahora mismo El Salvador”
Carlos Martínez dijo que El Salvador ha estado en el podio de los países más violentos del mundo. Ahora, el presidente atribuye a sus planes y a sus políticas públicas esta histórica reducción de homicidios.
Sin embargo, Martínez también resaltó que cuando un gobierno necesita del consenso del crimen organizado para gobernar, ese gobierno queda cautivo con las negociaciones con los grupos criminales.
“A mí me parece que eso [negociar con el crimen organizado], a la larga, le sale muy caro a un país”
Te recomendamos:
#TodaslasVoces || El Faro enfrenta embate de Bukele en El Salvador