Ricardo Flores Magón tomó a la palabra como arma para defender sus ideales.
Escucha la recomendación semanal de las Lecturas a Fondo.
Redacción IMER Noticias
En 1892, Ricardo Flores Magón era un estudiante que se unió a las protestas en contra de la reelección del entonces presidente Porfirio Díaz.
El joven encontró en el periodismo el nicho de combate perfecto y, aún exiliado, dedicó su vida a informar lo que pasaba en el país. Declarado anarquista fue también perseguido hasta su muerte por sus ideales.
Esta historia la relata Armando Bartra en su libro “Magón. Un anarquista en la Revolución Mexicana”, que cuenta con ilustraciones de Rafael Pineda, “Rapé”.
Te recomendamos: