Estabilidad y asistencia; aumentar las vías de la migración legal, una gestión humanitaria de las fronteras; y trabajar juntos para responder a las emergencias, serán los cuatro pilares del acuerdo.
Luis Camarillo
En el cierre de la Cumbre de las Américas, presidentes y líderes del continente americano firmaron la “Declaración de Los Ángeles”, para que los 20 países firmantes asuman “la responsabilidad compartida” de la migración.
Este conjunto de principios incluye vías legales para ingresar a los países, ayuda a las comunidades más impactadas por la migración, gestión humanitaria de fronteras y respuestas de emergencia coordinadas, explicó el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
“20 países unidos para lanzar la declaración de Los Ángeles sobre migración y protección, con esta declaración estamos transformando nuestro enfoque al parejo de las Américas. Cada uno de nosotros se está comprometiendo a reconocer los retos que compartimos y el impacto que tiene esto en nuestras naciones“.
Ante la presencia de los presidentes de Chile, Argentina. Ecuador, Colombia, el primer ministro de Canadá y el canciller de México y líderes de otros países, el presidente de Estados Unidos, país anfitrión del encuentro, destacó la importancia de esta hoja de ruta que busca establecer objetivos comunes para regular la migración.
“La declaración de Los Ángeles se basa en cuatro pilares esenciales: Primero: estabilidad y asistencia, asegurar que las comunidades que reciben refugiados pueden costear el tenerlos. Tal vez atención médica, albergue y oportunidades laborales. Segundo: Abrir caminos para la migración legal en la región, dar protección legal a los refugiados. Tercero: trabajar conjuntamente para tener sistemas más humanitarios de manejo fronterizos. Cuarto: trabajar juntos para responder a las emergencias“.
El mayor logro de la cumbre
La declaración la firmaron Estados Unidos, Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Especialistas indicaron que la “Declaración de Los Ángeles” es quizás el mayor logro de esta novena Cumbre de las Américas, que se vio socavada por las diferencias sobre la lista de invitados del mandatario de los Estados Unidos.
Cabe recordar que México y otros países centroamericanos enviaron diplomáticos de alto nivel después de que Washington excluyera a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Te recomendamos: