La Unión Europea (UE) ha estado sobre TikTok desde febrero de 2024 y ahora podría multar también a YouTube y Snapchat por culpa de sus algoritmos.
Fabián Vega
TikTok, YouTube y Snapchat de nueva cuenta se enfrentan al duro escrutinio de la Ley europea de Servicios Digitales (DSA por sus siglás en inglés), ahora para que expliquen de forma detallada cómo recomiendan contenido a las personas usuarias y los riesgos que esto puede representar, en caso de que contenido violento, tóxico o dañino para algunas personas, llegue a mostrarse en el feed de su aplicación favorita.
“Las plataformas deben evaluar y mitigar adecuadamente los riesgos derivados de sus sistemas recomendadores, incluidos los riesgos para la salud mental de los usuarios y la difusión de contenidos nocivos derivados del diseño basado en la participación de estos algoritmos”.
Este miércoles la Comisión Europea compartió una solicitud hecha a YouTube y Snapchat, donde se les solicita mayor información acerca del diseño y el funcionamiento de los complejos sistemas de recomendación de contenido (algoritmos) que usan cada una de las plataformas para que videos, shorts, stories e imágenes, puedan alcanzar a más personas.
Y si es que estos pueden llegar a representar un riesgo para las elecciones, la convivencia en internet, la salud física y mental de personas de todas las edades:
“Se ruega a YouTube y Snapchat que proporcionen información detallada sobre los parámetros utilizados por sus algoritmos para recomendar contenido a los usuarios, así como su papel en la amplificación de ciertos riesgos sistémicos, incluidos los relacionados con el proceso electoral y el discurso cívico, el bienestar mental de los usuarios (por ejemplo, el comportamiento adictivo y los ‘agujeros de conejos’) y la protección de los menores”.
Te podría interesar: TikTok suspende programa de recompensas para creadores de contenido en Europa
La Comisión especificó, que su solicitud también incluye las medidas que estas dos plataformas hayan podido crear para reducir la influencia y el impacto negativo en la propagación de:
- Desinformación
- Contenidos ilegales
- Venta de drogas ilegales
- Discurso de odio
¿Y TikTok?
Desde febrero de 2024, la popular plataforma de video de la empresa ByteDance se ha enfrentado a una serie de “procedimientos formales“, que la Unión Europea ha abierto en su contra por razones que van desde considerarla adictiva y dañina, hasta que pueda poner en riesgo la privacidad y seguridad de menores de edad.
Te podría interesar: Unión Europea ve a TikTok como una plataforma adictiva y dañina
En este sentido, ahora han solicitado a la red sociodigital de China que:
“Proporcione más información sobre las medidas que adoptó para evitar la manipulación del servicio por parte de los actores maliciosos y mitigar los riesgos relacionados con las elecciones, el pluralismo de los medios de comunicación y el discurso cívico, que pueden ser amplificados por ciertos sistemas de recomendación”.
La Comisión les da un plazo fijo, o enfrentarán multas
De acuerdo con la solicitud, las tres redes tendrán hasta el próximo 15 de noviembre para compartir su información con la Comisión y a partir de los hallazgos, las autoridades determinarán si se les imponen multas por entregar:
- Datos engañosos
- Información incorrecta
- Información incompleta
“El incumplimiento de la respuesta dentro del plazo podría llevar a la imposición de multas coercitivas”.
La Comisión también recordó, que hasta este año siguen abiertos diversos procedimientos formales por el incumplimiento en la entrega de información de plataformas tan diversas como TikTok, AliExpress, Facebook e Instagram. Estas últimas dirigidas por Mark Zuckerberg, uno de los directores de redes sociodigitales llamados a comparecer a inicios de 2024 en el Congreso de Estados Unidos por la falta de regulación y protección a las infancias que hay en sus plataformas.
We requested information from YouTube, Snapchat, and TikTok about the design of their recommender systems under the Digital Services Act.
— European Commission (@EU_Commission) October 2, 2024
YouTube and Snapchat must detail their algorithms’ parameters and risk amplification.
TikTok must explain measures against manipulation and… pic.twitter.com/usQkKHfPH4
EU demanda a TikTok por guardar información de menores desde 2019





