En entrevista para IMER Noticias, el secretario de la UAM Cuajimalpa, Gerardo Kloss Fernández, aseguró que la mitad de los casos estarían relacionados con personal administrativo.
Guadalupe Franco
En año y medio, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa ha recibido seis denuncias por casos de violencia sexual y de género.
Tres de las denuncias involucran a personal administrativo de esta casa de estudios, así lo reveló el secretario de la UAM Unidad Cuajimalpa, Gerardo Kloss Fernández del Castillo.
Por ello, reconoció el paro indefinido convocado por cinco planteles en solidaridad con una alumna víctima de abuso sexual por parte de su expareja.
En entrevista para IMER Noticias, Fernández del Castillo, precisó que en el caso de la joven de Derecho que hizo público su caso revisarán el dictamen junto con otros dos y la resolución podría llegar a más tardar el viernes.
“Se llevaría por lo menos hasta el miércoles de acuerdo con los protocolos como están establecidos. El abogado de la universidad ya emitió un dictámen técnico sobre los errores que se cometieron. Entonces hay posibilidad de que la comisión rectifique el dictamen”.
UAM ejerce facultades extraterritoriales
No obstante, el secretario de la UAM Unidad Cuajimalpa, aclaró que, a pesar de que el caso de la joven ocurrió en un domicilio ajeno a esta casa de estudio, se otorgó la atención porque solicitó a la Universidad hacer uso de sus facultades extraterritoriales para otorgarle protección.
“No es cierto, no ocurrió adentro del plantel. Nuestra reglamentación nos obliga a actuar de manera extraterritorial cuando la víctima o el agresor pertenecen a la comunidad universitaria. Aún cuando la violación haya ocurrido en un domicilio ajeno a la universidad”.
Además, el secretario de la UAM Cuajimalpa reconoció fallas en la resolución del dictamen porque la Comisión encargada de su revisión se declaró incompetente para resolver el caso.
Comisiones rebasadas por falta de expertos
Para él, esto muestra que las comisiones encargadas de revisar casos de violencia de género se ven rebasadas en materia de procesos acusatorios.
“De pronto las comisiones se ven muy rebasadas para entender la lógica de un proceso acusatorio porque no están formadas por expertos. Son biológos, químicos, académicos de otras áreas”.
Además, agregó que, si la Comisión revisa y ratifica el hecho de violación, tipificado en el Reglamento Universitario como falta grave, el agresor podría ser expulsado.
Respecto a los dos casos más registrados al interior de la UAM Cuajimalpa, no quis dar mayor información debido al protocolo de confidencialidad. Aunque aseguró que ya son atendidos por la Comisión Universitaria.
Te recomendamos: