A través de una llamada telefónica, el líder de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, buscan frenar la guerra en Ucrania.
Jessica Fernández
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó este 12 de febrero que inició negociaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.
A través de su red sociodigital, Truth Social expuso que en una “larga” llamada, ambos líderes trataron temas sobre Ucrania, Medio Oriente, energía, Inteligencia Artificial, el dólar, entre otros. Asimismo, destacó que buscan “detener las millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania”.
Al respecto, mencionó que sostendrán visitas para atender el tema:
“Como ambos acordamos, queremos detener los millones de muertes que tienen lugar en la guerra con Rusia y Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi fuerte lema de campaña: ‘SENTIDO COMÚN’. Ambos creemos firmemente en ello. Acordamos trabajar juntos, muy estrechamente, incluyendo visitar las naciones de cada uno”.
En ese sentido, el presidente estadounidense anunció que trabajará en colaboración con la nación rusa. Además, Trump manifestó que tendrán éxito y presentó a los lideres de las negociaciones:
- Secretario de Estado: Marco Rubio.
- Director de la CIA: John Ratcliffe
- Asesor de Seguridad Nacional: Michael Waltz
- Enviado Especial: Steve Witkoff.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en rueda de prensa telefónica expuso que la llamada duró aproximadamente 90 minutos. Confirmó que buscaron una solución para guerra con Ucrania, por ello invitarán a Trump y recibirán a funcionarios estadounidenses en Moscú:
“Acaba de concluir la conversación del presidente Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Fue una conversación muy extensa, que duró casi hora y media. Los jefes de Estado debatieron el intercambio de ciudadanos entre Rusia y Estados Unidos (…) También se abordó el tema de una solución en Ucrania.
El presidente ruso invitó al presidente estadounidense a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en Rusia en aquellas áreas de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema del acuerdo ucraniano”.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, detalló que Donald Trump también llamó a Volodímir Zelenski y, calificó que fue “positiva”, ya que, la administración está comprometida con un acuerdo de paz que finalice la guerra entre Rusia y Ucrania.
Intercambio EE.UU y Rusia
Trump también agradeció al presidente Putin por la liberación de Marc Fogel, maestro de escuela estadounidense, quien fue detenido por posesión de drogas en Rusia desde 2021:
“Quiero agradecer al presidente Putin por su tiempo y esfuerzo con respecto a esta llamada y por la liberación ayer de Marc Fogel, un hombre maravilloso al que saludé personalmente anoche en la Casa Blanca. Creo que este esfuerzo conducirá a una conclusión exitosa”.
"We should have had this gentleman out a long time ago. We did it in two and a half weeks... [President Biden] should have had him back three and a half years ago." –President Donald J. Trump 🇺🇸 pic.twitter.com/ohDUTEOghS
— The White House (@WhiteHouse) February 12, 2025
Paralelamente, Estados Unidos liberó a Alexander Vinnik, experto informático ruso, detenido por delitos relacionados con criptomonedas. Como parte del acuerdo de intercambio de detenidos entre ambas naciones, Trump adelantó que otra persona será liberada este miércoles, sin embargo no reveló la identidad.
Te recomendamos:
Interés económico tras propuesta de Trump sobre controlar Gaza: especialista