Resulta contraproducente el proceso judicial contra Donald Trump en meses recientes, afirmó Roberto Zepeda Martínez, académico de la UNAM.
Escucha la conversación con el Dr. Roberto Zepeda Martínez.
IMER Noticias
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, consolida su ventaja en las encuestas frente a otros aspirantes del Partido Republicano a las primarias de su partido para las elecciones de 2024.
De acuerdo con una encuesta publicada el lunes por el diario The New York Times, Trump tiene un 54 por ciento de apoyo para representar a su partido en los comicios del próximo año, mientras que su más cercano competidor, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, tiene apenas el 17 por ciento.
Para el Dr. Roberto Zepeda Martínez, académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, el exmandatario conserva su “base de apoyo” en el electorado estadounidense, a pesar del proceso judicial que se ha seguido en su contra en meses recientes.
📡 #AlAire || El expresidente Donald Trump está ganando terreno por la nominación presidencial republicana.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 1, 2023
Sintoniza nuestra conversación con Roberto Zepeda, académico del @cisanunam.
📻 https://t.co/ZOKYLxqahy pic.twitter.com/7wKY1ksswm
En entrevista para IMER Noticias, agregó que la administración del presidente Joe Biden ha sido muy criticada en aspectos de política interna y exterior. Esto abona a que se considere el regreso de Donald Trump como presidente de ese país.
“Todo este proceso judicial que se le ha llevado a Donald Trump ha resultado contraproducente, se ve como un intento del presidente Biden de detenerlo.”
Te recomendamos:
EU liberará fondos para restaurar el daño ambiental causado por el muro fronterizo