Donald Trump se convirtió en el primer presidente en la historia de Estados Unidos en enfrentar un segundo juicio político.
Redacción IMER Noticias
A seis días de concluir su mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, perdió contratos millonarios con el gobierno de Nueva York, sus cuentas en seis redes socio-digitales distintas, así como el apoyo de un sector del partido republicano y enfrentará un nuevo Impeachment.
En un caso sin precedentes, la Cámara de Representantes aprobó un segundo juicio político contra el presidente Donald Trump para destituirlo. La solicitud avanzó con la mayoría del Partido Demócrata y con el apoyo de 10 republicanos que avalaron acusarlo de “incitar a la insurrección”.
La presidente de la cámara baja, Nancy Pelosi, aseguró que «nadie está por encima de la ley».
«De manera bipartidista, esta Cámara demostró que nadie está por encima de la ley, ni siquiera el presidente de Estados Unidos. Donald Trump ha puesto en peligro a este país y otra vez tendremos que hacer el uso de la ley para defender la Constitución.»
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes
Por su parte, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, aseguró que el proceso no continuará hasta que Joe Biden asuma la presidencia el próximo 20 de enero.
Aunque la destitución de Trump podría no concretarse por falta de tiempo, sí podría ser inhabilitado para ocupar cargos públicos en el futuro en caso de que el Senado lo declare culpable.
Sobre el voto de algunos representantes republicanos en favor del Impeachment contra Trump, Silvio Waisbord, director y profesor de la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la Universidad George Washington, dijo que en algunos casos se debe a cálculos políticos y en otros a que realmente están apabullados por lo que sucedió la semana pasada en el Capitolio.
En entrevista para IMER Noticias, agregó que el proceso de juicio político en el Senado plantea un escenario bastante incierto y que el cálculo de los republicanos es postergar el tema.
Trump evita manifestarse sobre el Impeachment
En un nuevo mensaje a la nación, en medio de este proceso, el presidente Donald Trump condenó nuevamente la violencia en el Capitolio, sin embargo, ya no se refirió al impeachment en su contra.
«Quiero ser muy claro: condeno rotundamente la violencia que vimos la semana pasada. La violencia y el vandalismo no tienen absolutamente ningún lugar en nuestro país.»
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Ayer, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, confirmó que rescindirá sus contratos comerciales con la Organización Trump por un valor de más de 17 millones de dólares, mientras que Snapchat suspendió por tiempo indefinido la cuenta del mandatario por difundir información errónea, discursos de odio e incitar a la violencia.
Te recomendamos: