El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a los y las aspirantes de Morena que eviten participar en actos proselitistas anticipados.
Omar López
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó sanciones en contra de tres integrantes de Morena que aspiran a la presidencia en 2024.
El tribunal ordenó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al senador Ricardo Monreal abstenerse de participar u organizar mítines por constituir actos anticipados de campaña.
Los y las magistradas confirmaron parcialmente el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral que emitió medidas cautelares en contra de Mario Delgado, líder nacional de Morena, y otros servidores públicos.
Esto, luego de organizar, convocar y realizar mítines en Toluca, Estado de México y en Francisco I. Madero, Coahuila, el 12 y 26 de junio.
La medida también aplica para los diputados Moisés Ignacio Mier Velazco y Aleida Alavez Ruíz. Además de Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero.
Aunque la medida del INE también incluía al canciller Marcelo Ebrard, el tribunal lo deslindó porque no participó en estos actos.
Por ello, ordenó al INE emitir una nueva decisión en la que justifique la aplicación de las medidas cautelares.
Morena busca evitar sanciones
A la par, el presidente Nacional de Morena, Mario Delgado, y el Partido del Trabajo promovieron acciones de inconstitucionalidad para evitar la inhabilitación de posibles candidatos.
Los partidos buscan anular los criterios del Tribunal Electoral que ordenan a la Sala Especializada y los tribunales locales examinar estos casos.
Para Mario Delgado, el tribunal carece de facultades para fijar criterios sobre la elegibilidad de una persona a un cargo público.
En este contexto, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó dos nuevas medidas cautelares por el presunto uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada por parte de Morena en Coahuila el 26 de junio.
A penas, el pasado 13 de julio, el Tribunal Electoral sancionó a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, y al secretario de Gobernación por violar la ley al promover la revocación de mandato.
Te recomendamos: