El Instituto Nacional Electoral advirtió que el peor de los escenarios por no respetar la veda electoral es que el tribunal decida anular la consulta de revocación.
Aura García
Los y las consejeras electorales admitieron preocupación frente a las irregularidades y la violación sistemática de funcionarios durante el proceso de revocación de mandato.
Sin embargo, aseguraron que ninguna de los comentarios los intimida.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, confío que el número y la reincidencia de violaciones a la veda no provoque que la consulta se cancele.
“Claro que vamos a presentar a la Sala Superior el diagnostico de todas las irregularidades que se han venido cometiendo. Ojalá la irresponsabilidad de los actores políticos que descaradamente están violando la ley, no traiga como consecuencia que se decida anular este proceso. Ojalá no ocurra porque significaría, eventualmente, la peor sanción para un proceso democrático”.
Las sanciones hasta ahora
Lorenzo Córdova comparó la incidencia de las quejas con otros procesos y aseguró que es inédita.
Por ejemplo, en todo el proceso electoral de 2021 con una duración de nueve meses, las quejas presentadas fueron 269, es decir, 29 por mes.
En tanto, en estos cinco meses del revocatorio ya ascienden a 172, es decir, 34 quejas por mes.
Las medidas cautelares
De las 172 sanciones en contra de los actores políticos, el INE ha emitido 25 medidas cautelares.
- Cinco de ellas al presidente Andrés Manuel López Obrador.
- Tres a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum
Por su parte, el Consejero Ciro Murayama reconoció que predomina un sentimiento de ofensa por el ataque de la autoridad Federal a la Institución.
“Preguntan cómo nos sentimos ante los ataques desde el poder, pues yo lo resumiría en dos palabras: ofendidos y preocupados”.
De cara a la jornada de votación del domingo 10 de abril:
Invito a la ciudadanía a decidir en libertad, sin coacción, sin presiones.
A los gobernantes y actores políticos se les ha de exigir: no presionar, no coaccionar y no acarrear.
Conferencia de prensa en @INEMexico 👇 pic.twitter.com/Ykx3ZAXAMP
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) April 7, 2022
Amenazas directas
Finalmente, el Consejero Uuc-kib Espadas aseguró que las descalificaciones en su contra, ni siquiera se han intentado comprobar.
Asimismo, manifestó indignación por las amenazas personales y contra sus familias de las que han sido víctimas los dos Consejeros señalados.
Te recomendamos:
Los políticos amonestados por el INE por la revocación de mandato