Los integrantes de la Secretaría de Marina habrían torturado sexualmente durante 30 horas a dos mujeres y un hombre trans en Villahermosa, Tabasco, en 2011.
Georgina Hernández
Tres integrantes de la Secretaría de Marina fueron detenidos y están en prisión por su presunta participación en el delito de tortura contra tres personas trans.
Los hechos ocurrieron el 27 de agosto de 2011 en Villahermosa, Tabasco. Ese día, los elementos de la Semar detuvieron a Korina Utrera, Denis Blanco y Charly Hernández.
Tras su detención, las víctimas permanecieron retenidas durante 30 horas donde en instalaciones de la Marina donde las torturaron sexualmente.
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, los elementos de la Marina supieron que Korina y Denis eran pareja y las sometieron a una serie de expresiones discriminatorias.
Además, les aplicaron choques eléctricos, golpes, simulaciones de ahogamiento y violación. En tanto, Charly fue fue golpeado.
De víctimas a detenidas
Después de las agresiones, Korina, Denis y Charly permanecieron en prisión por cinco años hasta que un juez las absolvió en noviembre de 2016.
A pesar de lo anterior, el 13 de agosto de 2021, el Juzgado Cuarto de Distrito en Veracruz negó la orden de aprehensión solicitada contra los marinos porque consideró que el sufrimiento causado calificara como grave.
Así lo explicó en entrevista para IMER Noticias, Alejandra Elguero, abogada en el Centro Prodh.
“Con el apoyo del Centro Prodh se presenta un recurso de apelación que se resuelve el 22 de noviembre de 201 y se determina que se libre las órdenes de aprehensión”.
Alejandra Elguero destacó dos cosas del caso:
- La primera que el juez lleve el caso con perspectiva de género.
- Segundo, la protección a las víctimas ante cualquier intimidación o represalia.
Asimismo, la abogada explicó cuáles serán los pasos siguientes para alcanzar justicia para las víctimas:
“Esto significa que inicia el proceso penal que el sistema antiguo, pero esperamos que no sea tan largo y que el Poder Judicial lo investigue con perspectiva de género”.
Proceso largo
La defensora prevé que el proceso contra los marinos podría durar un par de años. No obstante, señaló que la detención de estos elementos es un paso sustantivo en el caso.
Finalmente, Alejandra agregó que esto debería de marcar un precedente, toda vez que el Centro Prodh ha documentado 29 casos de sobrevivientes de tortura sexual.
Te recomendamos: