A través del diálogo, se cuenta con los derechos de vía para la construcción del Tren Maya, dijo el titular de Fonatur, Javier May.
Adriana Esthela Flores
El Tren Maya se construye “sin imposiciones ni despojos”, aseguró el director de Fonatur, Javier May, al presentar un reporte de avance en la construcción de la obra.
El funcionario aseguró que ya se cuenta con los derechos de vía liberados a lo largo de los mil 554 kilómetros de la obra, que tiene 20 estaciones y 14 paraderos y será inaugurada en diciembre de 2023.
“A partir del diálogo y los acuerdos ya se cuenta con el derecho de vía de los mil 554 kilómetros de los siete tramos, esto implica la realización de más de 380 asambleas ejidales”. dijo este lunes en Palacio Nacional.
Hasta ahora, indicó Javier May, se han destinado 36 mil 820 millones para la construcción de la obra, que ha generado 108 mil empleos a los que se sumarán 11 mil 500 vinculados a la fabricación de trenes. Además, informó que se construirán 600 viviendas a lo largo del recorrido de tren.
🗣️ #ConferenciaPresidente || A partir del diálogo, ya se cuenta con los derechos de vía liberados a lo largo de los mil 554 kilómetros del Tren Maya, aseguró el director de @FonaturMX, Javier May. pic.twitter.com/lYnz5Fhsc4
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 2, 2022
Gobierno de AMLO procederá legalmente contra empresa Calica
El gobierno federal actuará legalmente en contra de la empresa Calica, filial mexicana de la estadunidense Vulcan Materials Company, por continuar la extracción de material en Quintana Roo, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Narró que, en su reciente gira de supervisión por el Tren Maya, realizó un sobrevuelo en el terreno de la empresa, tras recibir informes de que continuaba la extracción de materiales.
“He dado instrucciones a la secretaria (del Medio Ambiente) para proceder de inmediato. Se va proceder legalmente porque hay violación a las leyes y es una tremenda destrucción del medio ambiente. Además, es un atrevimiento burlarse de las autoridades de nuestro país”.
López Obrador hizo este anuncio solo días después de que informó que había llegado a un acuerdo con la empresa para desarrollar un parque ecoturístico en el terreno, de 2 mil 451 hectáreas.
Hay otro detenido por asesinato de estudiante en Guanajuato
Otro elemento de la Guardia Nacional está detenido como presunto responsable de la muerte del estudiante de la Universidad de Guanajuato, Ángel Yael, afirmó el presidente.
Explicó que el elemento que había sido detenido anteriormente por este caso fue liberado por un juez luego que el análisis que se hace sobre balística arrojó que “no era su arma la que le había quitado la vida al joven”.
Tras insistir en qué no habrá impunidad, López Obrador afirmó que ordenó que todos los elementos de la Guardia Nacional deben estar disponibles para la investigación.
“La instrucción que se tiene es que todos los que participaron estén disponibles para la investigación, todos y que se lleve a cabo un trabajo a fondo. Los que hayan participado, en este caso los dos que dispararon, pueden ser otros, está abierta la investigación”.
AMLO quiere que Cuba y Venezuela participen en Cumbre de las Américas
Durante la llamada que sostuvo con su homólogo estadounidense, Joe Biden, López Obrador le pidió convocar a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas, incluidos Cuba y Venezuela.
“¿Cómo convocamos a una Cumbre de las Américas sin invitar a todos, entonces de dónde son los que no están invitados, de qué continente, de qué galaxia, de qué satélite?”
Además, le pidió a su homólogo estadunidense que inicie el censo de jóvenes en Centroamérica que puedan laborar como aprendices en Estados Unidos, y tengan preferencia en las visas temporales de trabajo.
Gobierno enfrenta complicaciones para conectar a internet a todo el país
El presidente López Obrador reconoció que a su gobierno le está costando trabajo cumplir el programa “Internet para todos”, que busca conectar a la red digital a todos los hogares del país
Cuestionado sobre el desarrollo del proyecto, reconoció que las dificultades se deben a los avances insuficientes en tecnología y no a la falta de presupuesto, para llegar a las 300 mil comunidades más dispersas del país.
Tras señalar que pedirá a responsables del proyecto que presenten un reporte de avances, López Obrador afirmó que ya se empezaron a utilizar pequeños satélites y la instalación de antenas para cumplir el proyecto.
Te recomendamos:
AMLO expropiará terrenos para el Tren Maya, si hay abusos: esto dijo en la mañanera